Seguritecnia 343
Artículo Técnico 98 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2008 muy pequeña y periódica. La carga de trabajo en los dis- cos es constante, es decir, la tasa de datos que se escribe en el disco es continuamente alta, y no en ráfagas como en una aplicación IT típica. La sobrecarga de procesado necesario para leer y escri- bir los flujos ( streams ) o secuencias de vídeo en disco es por lo tanto un factor importante en el rendimiento to- tal de los NVR. Puede haber una diferencia considerable en la sobrecarga entre los fabricantes de software NVR. Aquel software que reduzca al mínimo dicho procesa- miento podrá manejar por cada NVR muchos más flujos de vídeo ( streams ) provenientes de las cámaras. El mejor software de NVR en el mercado posee una carga de CPU tan baja que permite que los flujos de vídeo de 500 cá- maras puedan ser grabadas en el PC servidor con las es- pecificaciones más bajas. Para grandes Mega Sistemas de Vídeo la arquitectura de almacenamiento debe ser distribuida, como se describe más arriba en el punto ‘Diseño de red’, con pequeños NVR distribuidos a lo largo de la red. Si se utilizaran servido- res NVR basados en PC entonces se necesitarían varios PC separados, cada uno con espacio de almacenamiento local incorporado, lo que conlleva un costo significativo. Una alternativa es utilizar unidades de NVR dedicadas y autónomas que poseen el hardware de procesamiento y el almacenamiento en una sola unidad compacta. Es- tas son más económicas que un servidor PC con el alma- cenamiento equivalente. Estas unidades de hardware , que son autónomas y robustas, pueden poseer suministro de energía y conexiones de red redundantes, configuraciones RAID y unidades intercambiables en caliente para ofre- cer una solución de almacenamiento flexible y fiable. Por ejemplo, el sistema de vigilancia por vídeo IP en funcio- namiento para Skytrain, en Vancouver, el más grande sis- tema de transporte rápido ligero automatizado del mundo, con 30 estaciones a lo largo de 49 km de vías, cuenta con 63 NVR independientes con una capacidad total de alma- cenamiento de más de 60 Tb que graban 897 cámaras. Resumen Para aplicaciones de CCTV de gran escala, la tecnología analógica ya no puede competir con la tecnología de ví- deo IP. La nueva generación de Mega Sistemas de Vídeo ofrece a los proyectos de infraestructuras una solución de CCTV que simplemente no era técnicamente posible o rentable con equipamiento analógico. Los beneficios para los usuarios finales son importantes y la implemen- tación y fiabilidad de las Mega Sistemas de Vídeo han sido ya probadas en el terreno, por lo que ya han dejado de ser tan sólo un concepto. la elección de la mejor tecnología de compresión disponi- ble. Hoy en día existe una serie de estándares de compre- sión que se utilizan en los sistemas de vídeo IP. El H.264 es el más moderno estándar de compresión de vídeo, que deriva de los muy exitosos estándares de vídeo MPEG-2 y MPEG-4 y que ofrece mejoras tanto en la calidad como en la compresión de vídeo. El beneficio más significativo para los sistemas de vídeo IP es la capacidad de entregar el mismo vídeo digital de gran calidad y baja latencia con un ahorro de entre un 25% y un 50% en el ancho de banda y, por lo tanto, en los requisitos de almacenamiento. Al op- tar por un sistema basado en el estándar H.264 se puede reducir aún más el espacio de almacenamiento necesario. Si bien el H.264 es más eficiente que el estándar MPEG-4 existen diferencias en la implementación del estándar en- tre distintos fabricantes y por lo tanto en la cantidad de es- pacio de almacenamiento requerido. Diseño de red: Es importante comprender el recorrido de los datos a través de la red. Casi la totalidad del vídeo nunca se visualiza y se transmite directamente del trans- misor/receptor ( códec ) de la cámara a los grabadores de vídeo en red (NVR). Los dos puntos de máximo ancho de banda de datos se encuentran a nivel de los NVR y de las estaciones de visualización. La clave de la tipología de red por lo tanto consiste en agrupar los transmisores y los NVR en ‘nodos’. Esta configuración produce también una red de tolerancia contra fallos donde un único fallo en el cable de red sólo anula una pequeña parte de la red. Diseño de almacenamiento: Los dos factores clave en el diseño de almacenamiento consisten en el rendimiento de los NVR y la arquitectura de almacenamiento. La cantidad de datos que se transmite de las cámaras a los NVR es enorme y continua, mientras que la cantidad de datos que se transmite de los NRV a los usuarios es Las unidades de NVR dedicadas e independientes resultan más eco- nómicas en sistemas distribuidos que un servidor PC y el almacena- miento equivalente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz