Seguritecnia 344

Artículo Técnico 124 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Desde 2006, en Alvarion hemos podido constatar un crecimiento de la demanda para instalaciones de videovi- gilancia en AA.PP, control de accesos, zonas peatonales, control de tráfico o seguridad para áreas municipales, ser- vicios cada vez más necesarios en la sociedad actual y que han ido creciendo en estos últimos años. Ante esta necesidad, las administraciones buscan soluciones de red escalables, rápidas y fáciles de instalar, y que permitan ofrecer servicios adicionales a la corporación mu- nicipal de cara al beneficio de todos los ciu- dadanos y, sin duda, las tecnologías de ac- ceso radio a día de hoy lo permiten. Red de videovigilancia Un ejemplo de éxito es la iniciativa que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Alcor- cón, con el fin de mejorar los sistemas de seguridad en los diferentes centros públi- cos y evitar en estos actos de vandalismo y deterioro. Ha implantado, a finales de 2007, la primera fase de un proyecto pionero de videovi- gilancia en edificios municipales y en 19 colegios públicos. Para ello, ha instalado más de 120 cámaras conectadas en tiempo real con servicios WiMAX de Alvarion. Con esta red desplegada en un tiempo record de tres meses, el mu- nicipio ha conseguido una infraestructura inalámbrica de alta capacidad y seguridad en las comunicaciones y, lo que es más importante, la posibilidad de añadir más servicios y aplicaciones a la red del ayuntamiento, como facilitar in- formación inmediata entre las dependencias públicas o posibilitar la videoconferencia entre los centros educativos y otros sistemas interactivos. Hemos visto iniciativas similares en otros proyectos donde se ha implantado tecnología WiMAX para aplica- ciones de videovigilancia, lo que permite a la corporación municipal un despliegue rápido y eficaz en costes, sin ne- cesidad de realizar una complicada, cara y molesta obra civil, en beneficio de todos los ciudadanos. Para acabar, me gustaría señalar que para Alvarion este año no sólo se presenta como una consolidación en el des- pliegue de servicios WiMAX de banda ancha en el ámbito corporativo y municipal para aplicaciones de videovigi- lancia, sino sobre todo una segura evolución hacia los ser- vicios de video IP de banda ancha, que nos permitan me- jorar la productividad, rendimiento y calidad de vida en nuestras regiones, ciudades y pueblos. V ivimos un periodo apasionante al ver una demanda firme de servi- cios de banda ancha para la ad- ministración pública, donde cada vez más municipios, diputaciones y ayuntamientos integran comunicaciones de banda ancha y servicios de diferente índole a nuestra vida cotidiana para dar mejores respuestas a la ciudadanía. Con más de 3 millones de unidades desplegadas satisfactoriamente en más de 150 países, Alvarion reconoce el mercado español como uno de los mer- cados europeos más avanzados y competi- tivos en el escenario WiMAX y, más con- cretamente, en los servicios municipales de voz, vídeo y datos. A principios del año 2000, Alvarion fue precursora, junto con Intel, en el foro WiMAX, donde ahora ya nos adheri- mos más de 400 miembros comprometidos con esta tecno- logía. Alvarion, a medida que la banda ancha ha ido prolife- rando, desarrolló uno de los portafolios de soluciones radio más extenso para todo tipo de escenarios y en todo tipo de frecuencias, tanto licenciadas como en banda libre. Aplicaciones como la videovigilancia han hecho que las soluciones WiMAX hayan evolucionado para permitir desplegar redes seguras y fiables donde aplicaciones que requieren transmisión en tiempo real, como la voz y el ví- deo, estén garantizadas. Y por ello, hoy en 2008, la tecno- logía WiMAX permite el despliegue de soluciones Ca- rrier Class, soluciones rápidas de implantar gracias a cri- terios de eficiencia técnica y altos niveles de disponibilidad sin dejar de lado la rentabilidad requerida. El futuro de la videovigilancia en las AA.PP . Director de Canal de Alvarion para España Carlos Martínez

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz