Seguritecnia 344
Actualidad 138 SEGURITECNIA Septiembre 2008 tas- para intentar buscar soluciones al sector. Termina- mos diciendo que no se quede en aguas de borraja, pero hasta la fecha seguimos igual o peor. Hoy lo que nos preguntamos es el por qué de esta situación. ¿Quién o quiénes están interesados en que esto esté en la situación en que se encuentra? En la USO no sólo creemos, sino que estamos con- vencidos, de que se está a tiempo de buscar soluciones entre todos para el Sector de Seguridad Privada y ha- cer lo posible para que sea una profesión digna y no de paso, y que las personas que quieran acceder al sector estén convencidas que han elegido una profesión para vivir dignamente y sin tener que hacer horas extraordi- narias. Desde la FTSP-USO queremos agradecer a Seguritec- nia el interés y la preocupación permanente que está demostrando por el Sector de Seguridad Privada en Es- paña. Muchas gracias. En la FTSP-USO no entendemos por qué la figura del vigilante de seguridad está tan mal vista por la so- ciedad y, en particular, por los medios de información general, tanto prensa escrita como radio y televisión; mala imagen que en algunos casos se extiende a la Poli- cía Nacional, pero no así a la Guardia Civil. Figura del vigilante La labor que desempeña el vigilante de seguridad en el Estado Español no está valorada como se merece. La figura del escolta es una labor muy importante, pues arriesgan sus vidas para proteger a las personas que se les asignan sin ningún recelo, y están en el punto de mira de los terroristas, y a ellos nadie les protege. Cuando hay un atentado como los sucedidos en el 11-M o en la T-4, los primeros en acudir son los vigilan- tes de seguridad, y en ningún medio de información ge- neral se habló de su labor; no entendemos por qué esa fobia hacia la figura del vigilante de seguridad. Desde la FTSP-USO siempre que ha habido reunio- nes sobre seguridad privada -y ha habido unas cuan- R ecientemente, y coincidiendo con el cumpli- miento del décimo aniversario, el Grupo CSC in- auguró su nueva sede social situada en el Polígono Industrial el Pla de Sant Feliu del Llobregat, Barcelona, (c/ Laureà Miró 401, Nave 8). Las nuevas instalaciones constan de 3 plantas de 350 m 2 en las que se distribuyen los diferentes Departamen- tos y Servicios de Catalana de Seguridad i Comunica- cions S.L. y de los Servicios Centrales de las diferentes empresas del Grupo CSC. El acto de inauguración supuso una muestra de la con- solidación y asentamiento que el Grupo CSC está obte- niendo en el mercado, y obedeció al estratégico objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y, en consecuencia, la calidad de sus servicios a sus clientes. Destacar, especialmente, la importante me- jora estructural y logística que dichas instala- ciones supondrán en cuanto a los servicios de mantenimiento y recarga de extintores, acopios de materiales en tránsito y, sobre todo, de inge- niería de diseño y planificación, departamento al que se han incorporado mejoras sustanciales, tanto materiales como humanas, gracias al au- mento de espacio físico disponible. Nuevas instalaciones centrales del Grupo CSC
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz