Seguritecnia 344
Actualidad SEGURITECNIA Septiembre 2008 141 canzar un consenso internacional y establecer normas europeas, a diferencia de lo que sucede con otros tipos de productos. Caso práctico: los túneles de la M-30 Los asistentes a la jornada tuvieron también la oportuni- dad de analizar ejemplos reales de obras y edificios en los que se han instalado o descartado sistemas de agua ne- bulizada. Por ejemplo, Dragados, después de realizar un estudio de riesgos un pormenorizado, optó por insta- lar un sistema de alta presión en las zonas más sensibles de los túneles de la M-30, que miden en total cerca de 50 km y que tienen un tráfico diario de 122.000 vehículos. “Es muy importante ajustar la localización de todos los elementos de la instalación, sobre todo las estaciones de bombeo, a la geo- metría del túnel en una fase muy temprana del di- seño”, explicó Fe- derico Conde del Pozo , jefe de obra de Dragados. Fue- ron precisamente las variaciones en la altura de los tú- neles las que más compl ica ron un proyecto de enor- mes dimensiones, para el que fue ne- cesario trabajar si- multáneamente con dos proveedores diferentes y para cumplir los estrictos plazos de ejecución. Otra de las conclusiones que sacaron en la compañía, una vez con- cluido el proyecto, es que “la instalación de los sistemas de agua nebulizada debería realizarse alrededor del final del proyecto para que no interfiera con otros trabajos”, concluyó Conde. Federico Conde del Pozo, jefe de obra de Dragados “El agua nebulizada ni siquiera aparece en el reglamento de seguridad contra incendios” Protección perimetral En la reunión se aprobó la nueva estructura y la representante de AENOR, Raquel Martínez, ex- plicó el trámite que se seguirá a partir de ahora: se elevará la propuesta a AENOR para que sea aprobado por sus órganos de gobierno. Con respecto a la creación del BT WG205, se ha traducido por parte de AENOR como productos y sistemas de protección perimetral. Asimismo, se informó de la Asamblea de Eurosafe. La propuesta de Europa es que haya un sólo laboratorio cer- tificador por país europeo. También se solicita a España que trabajemos en el tema. Seguidamente, el secretario explicó las reuniones in- ternacionales a las que ha asistido y los coordinadores de los grupos de trabajo se extendieron sobre la actividad de los dos grupos que ha sido muy intensa desde la última reunión del comité. E l pasado 12 de junio, el Co- mité Técnico de Normaliza- ción CTN-108 de AENOR ce- lebró su reunión periódica, en esta ocasión, en lo referente a “Seguridad física y elementos de cierre”. El encuentro, presidido por Xavier Ruiz, presidente del CTN-108, tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Experimentación “El Arenosillo” del INTA, en Huelva, cuyas instala- ciones visitaron acompañados por el director del centro; el coronel del Ejército del Aire, José Parejo-Bravo. Después de estudiar los distintos temas del programa del encuentro, se ha formulado una propuesta a AENOR para el cambio de título del comité. Se llamará Seguridad física, cerraduras y dispositivos de maculación. El campo de actividad no se ha modificado. La Secretaría continúa siendo AES y la estructura, de dos grupos de trabajo, va a pasar a cinco: almacenamiento de seguridad, blinda- jes, cerraduras, maculación de documentos y proteccio- nes perimétricas. Reunión del Comité Técnico de Normalización CTN-108 de AENOR
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz