Seguritecnia 344

20 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios Los objetivos planteados en el Plan Estratégico de la Asociación son: la defensa del propio mercado, el desa- rrollo reglamentario y normativo, y la inspección y con- trol. En este sentido, desde Tecnifuego-Aespi tenemos claro que para hacer frente a la situación económica ac- tual y futura, el sector debe acometer las actuaciones ne- cesarias para lograr un mercado normalizado con unos altos estándares de calidad y desenmascarar cualquier práctica que no respete la legalidad y el buen hacer pro- fesional. Además, este año hemos promovido un proyecto muy interesante que estamos seguros va a tener una gran re- percusión a medio plazo: la Plataforma Latinoamericana de Seguridad contra Incendios, un gran foro de comuni- cación en el que participan entidades de Argentina, Ita- lia, Portugal, Uruguay, Chile, España, etc. que apoye el desarrollo de la exportación y relaciones comerciales en- tre países; impulse la formación e investigación; y di- funda la normativa y reglamentación entre los países participantes. - Tecnifuego-Aespi ha experimentado un crecimiento de un 11 por ciento más de socios en este último año, aumentando además su protagonismo como represen- tante del sector contra incendios en la sociedad. ¿Cuál es su opinión al respecto? ¿A qué cree que es debido este incremento? ¿Tienen pensado seguir en esa línea? Efectivamente, la asociación lleva unos años de cre- cimiento de entre un 10 y un 12% en el número de aso- ciados. De hecho, en el primer semestre de 2008 hemos superado ya el crecimiento que tuvimos en todo el año 2007. Yo creo, que a ello ha contribuido el trabajo que - Usted es una profesional con una larga experiencia en asociaciones y fundaciones, ¿cuánto tiempo lleva al frente de la Secretaría de la Asociación Tecnifuego- Aespi? La Asamblea de Tecnifuego-Aespi de 25 de abril de 2006 ratificó mi nombramiento, con lo que son ya dos años y medio el tiempo en el cargo de Secretaría General. En este tiempo, hemos realizado una importante reestruc- turación interna de la asociación, con nuevos enfoques para mejorar y aumentar los servicios a los asociados y estar a la altura de atender nuestras responsabilidades como patronal. Creo que ha sido una etapa muy positiva, la asociación reúne ya a más de 500 empresas, por lo que era necesa- rio reestructurar la organización para cumplir con los fi- nes fundacionales. Hemos ampliado el Departamento Técnico, y con él dado un fuerte impulso a las áreas téc- nicas y normativas. Además, la asociación desarrolla una fuerte actividad en otras áreas necesarias como son la firma de convenios y acuerdos con entidades relaciona- das, tanto nacionales como internacionales, la participa- ción en ferias, jornadas, formación y divulgación. - ¿En qué consiste exactamente su labor y qué objetivo se ha marcado a medio/largo plazo? La Secretaría General coordina todas las actividades de la asociación y dispone de las herramientas para que se cumplan todos los objetivos marcados en la Junta Direc- tiva y en los diferentes Comités Sectoriales. Además, im- pulsa y promueve iniciativas que refuercen el liderazgo y las relaciones con otras entidades y organismos naciona- les e internacionales. “Estar en Tecnifuego-Aespi es estar en el centro de donde parten las iniciativas que están haciendo que este sector sea cada vez más importante y reconocido” Rocío García-Borreguero ejerce actualmente como secretaria general de Tecnifuego-Aespi. Sin embargo, cuenta con una larga trayectoria en gestión, especialmente en diversas asociaciones y fundaciones de nuestro país, así como en EE.UU . e Inglaterra Secretaria General de Tecnifuego-Aespi. Rocío García-Borreguero

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz