Seguritecnia 344
33 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios Los hidrantes son sistemas fabricados por exper- tos de acuerdo con Normas UNE, que aplican cál- culos exactos para disponer de la mayor cantidad de agua en el menor tiempo posible. Esto hace que sea el medio más efectivo y rápido para disponer del agua necesaria en las zonas de riesgo. Es t a pos ibi - l idad está cada vez más exten- dida debido a los modernos me- dios de excava- ción y canaliza- ción, que hacen practicable l le- gar a cualquier punto, indepen- dientemente de l a s cond i c i o - nes del terreno. También pue- den construirse depósitos eleva- dos a l l í donde sea tota lmente imposible la canalización. Además, existe la posi- bilidad de reutilizar el agua que se utiliza en el hi- drante. La instalación de hidrantes conlleva un manteni- miento periódico y obligatorio, realizando las com- probaciones que señala la normativa, que garanticen su eficacia de origen. En un incendio no se pueden andar probando los materiales, tiene que funcionar siempre al 100 por 100. En este sentido, las autorida- des competentes deberían realizar inspecciones pe- riódicas para comprobar que todo el material está instalado y mantenido según la normativa vigente. La capacidad extintora del agua se puede mejo- rar con la ubicación de depósitos con retardante de largo plazo en las cercanías del hidrante, en particu- lar en situaciones de fuegos de interfase, que tanto preocupan a los bomberos y forestales, ya que per- mitiría en muy poco tiempo crear una faja protec- tora alrededor de la zona edificada. Ante las catástrofes de todos los veranos hay que estar dispuestos a tomar medidas que son indispen- sables para la conservación y protección de los bos- ques, sus ecosistemas y toda la riqueza natural.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz