Seguritecnia 344

34 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios dos que favorecen el spalling (explosión del árido), im- plantar sistemas de detección etc. Más vale prevenir Evidentemente, tener en cuenta a la hora de diseñar un túnel todos estos aspectos tiene un sobrecoste muy elevado, pero si lo comparamos con el coste que tiene rehabilitar un túnel que ha sido afectado por un in- cendio vemos que vale más prevenir que curar. El Instituto Europeo de Investigación ha desa- rrollado un programa, UPTUN, para estudiar la seguridad en túneles. En un túnel abandonado en Noruega se han realizado diferentes estudios para determinar la carga de fuego. Se han quemado traileres simulando el incendio ocurrido hace al- gunos años en el Mont Blanc. Los estudios se han real izado en colaboración con el TNO de Ho- landa. Según estos estudios, la curva de fuego RWS que fue desarrollada en 1979 por el Ministerio de Transportes de Holanda ha sido verificada y clasi- ficada como la más severa. La curva RWS está ba- L os daños ocasionados por un incendio en un tú- nel siempre tienen un coste altísimo, tanto a ni- vel humano como económico. Hay que tener en cuenta que un incendio en un túnel alcanza unas tem- peraturas elevadísimas, evidentemente debido a sus propias características (falta de ventilación), a que el causante del incendio son vehículos a motor (por lo que lo que alimenta el fuego son hidrocarburos), a la concentración de gases..., en definitiva, por sus pro- pias características, un túnel se convierte en un horno. A todo esto hay que añadir la dificultad de acceder al foco del incendio por los servicios de extinción y de evacuar a la gente que se vea involucrada. A la hora de diseñar un túnel hay que tener estos motivos muy presentes, facilitar una vía alternativa de escape, una correcta ventilación, desarrollar sistemas de protección pasiva contra incendios de los elemen- tos estructurales del túnel, como por ejemplo un sis- tema para proteger la estructura de hormigón, ya que los gradientes de temperatura al interior del hormi- gón son mayores dados los f lujos de calor más eleva- Perlita y Vermiculita ensaya el Pyrok para PPCI en túneles Gerente de Perlita y Vermiculita S.L Álvaro Boter Perlita y Vermiculita S.L. ha ensayado el mortero ignífugo Pyrok, de acuerdo a la curva de fuego Rijkswaterstatt (RWS) para la protección pasiva en túneles

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz