Seguritecnia 344
35 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios ���������������������������� ������������������������ ����������������� ���������������������� ��������������������������� ������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������� ����������� ������������������������������������� ����������� �������������������������������������� �������� �������������������������������������� �������� �������������������������������������� ������������������������������� sada en el peor escenario posible. Simula un tan- que de 50m 3 de petróleo con una carga de fuego de 300MW durante 120 minutos. El estudio de- muestra que las temperaturas alcanzadas por el incendio de un gran número de vehículos están descritas en la curva de fuego RWS. Durante estos estudios se determinó que la temperatura de la interfaz entre la protección contra el fuego y la estructura de hormigón no ha de sobrepasar los 380 ºC. Ensayos de Perlita y Vermiculita Durante el mes de febrero, Perl ita y Vermicu- lita ha ensayado el mortero ignífugo Pyrok bajo la curva de fuego RWS. Los ensayos se han rea- lizado en el laboratorio Efectos, en Holanda con muy buenos resultados. El sistema de protección pasiva en túneles de- sarrol lado por la empresa está basado en el re- cubrimiento de la estructura de hormigón me- diante previa colocación de malla con el mortero Pyrok. Con este sistema se garantiza que la tem- peratura media de la interfaz entre la protección contra el fuego y la estructura de hormigón no sobrepasa los 380 ºC durante 180 minutos. Sin duda, hoy en día vivimos en una socie- dad cada vez más preocupada por la seguridad y el bienestar de las personas. Hace muy poco tiempo ha entrado en vigor el nuevo CTE que regula los sistemas contractivos en la edi f ica- ción siendo cada vez más exigente en la seguri- dad, sobre todo, a aquel los edif icios destinados a usos públ icos como hospitales, hoteles, mu- seos, bibliotecas etc. Pero no tiene sentido que seamos muy exigentes en unos ámbitos y otros los dejemos de lado u olvidados. Es necesario que en el futuro se empiece a hablar a nivel eu- ropeo de una normativa que exija la seguridad en todos los ámbitos. “El Instituto Europeo de Investigación ha desarrollado un programa, UPTUN, para estudiar la seguridad en túneles”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz