Seguritecnia 344

36 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios nos obliga a realizar una serie de revisiones, de análisis, a programar una formación que nos permita abordar con seguridad cualquier proyecto, a dar una orientación total al cliente y, finalmente, a perseguir una mejora continua buscando la excelencia. Todo lo dicho anteriormente parece muy ambicioso y, en realidad, ya eran objetivos deseados antes de implan- tar el sistema de gestión de la calidad, pero la diferencia es que con dicho sistema en funcionamiento se estable- cen unos mecanismos y herramientas que nos permiten saber cómo lograrlos. Es más, el sistema nos empuja y nos obliga a la mejora continua sin dejar que nadie, desde el director general hasta la última persona incorporada a la organización, se vea excluido; crea indicadores total- mente objetivos con los que analizar y medir hasta qué punto lo estamos logrando, y nos obliga a definir con concreción los medios y los plazos. La finalidad de todo este esfuerzo es alcanzar la satisfacción total del cliente y que éste perciba un nivel de calidad satisfactorio y homo- géneo en cualquiera de los servicios que nos demande. Finalmente, quisiéramos expresar el deseo de que esta búsqueda de la excelencia sea la guía de las empresas que forman parte del sector de la seguridad y de las comuni- caciones, lo cual contribuiría a prestigiar una actividad a la que todos dedicamos muchos esfuerzos y energías. E n alguna ocasión, hemos expuesto las caracte- rísticas e, incluso, las anécdotas de algunos de los proyectos que hemos abordado con el fin de compartir con el resto de profesionales del sector las ex- periencias vividas. Sin embargo, dejaremos para una próxima ocasión centrarnos en un solo proyecto y, esta vez, nos extenderemos en un elemento común a todos ellos que nos permite afrontar la prestación de un servi- cio con unos niveles de calidad que son los que nos han posibilitado, a medio plazo, crecer como empresa hasta convertirnos en lo que actualmente somos: un grupo de empresas con una sede central en Barcelona capaces de dar servicio en el ámbito nacional con unos niveles de calidad estandarizados y en continua mejora. Este ele- mento no es otro que el de la apuesta que, en su día, de- cidimos hacer por la implantación de un sistema de ges- tión de la calidad siguiendo la norma ISO9000:2000. Hace cinco años, el Grupo CSC implantó el sistema de gestión de la calidad en su sede central de Barcelona. Como resultado, el sistema ha impregnado toda la es- tructura y ha permitido homogeneizar la forma de tra- bajar de todos los integrantes de la plantilla. Esto es al- tamente positivo ya que, aunque todos coincidiremos en afirmar que las empresas son un reflejo de las personas que las forman y de sus métodos de trabajo individual, en todo momento sabemos qué pasos comunes debemos se- guir a la hora de ejecutar un proyecto: el mismo sistema Calidad: objetivo prioritario del Grupo CSC Director comercial del Grupo CSC Alex Guiral Collados Director operativo del Grupo CSC. Daniel Armengol Orpinell

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz