Seguritecnia 344

50 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Seguridad contra incendios  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Centrales de detección.  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Detectores de calor.  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Detectores de humos.  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Detectores de llamas.  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Detectores termovelocimétricos.  Sistemas de detección automática de incendios y sus componentes. Pulsadores. Los beneficios de la certificación La certificación ofrece importantes beneficios como con- secuencia de adaptarse los productos a los fines a los que se destinan: Para los fabricantes:  Racionaliza variedades y tipos de productos.  Disminuye el volumen de existencias en almacén y cos- tes de producción.  Mejora la gestión y el diseño.  Agiliza el tratamiento de los pedidos.  Facilita la comercialización de productos y su exporta- ción.  Simplifica la gestión de compras. Para los consumidores:  Establece niveles de calidad y seguridad de los productos.  Informa de las características del producto.  Facilita la comparación entre diferentes ofertas. Para la Administración:  Simplifica la elaboración de textos legales.  Simplifica el procedimiento de aceptación de productos en el mercado (homologación).  Establece políticas de la calidad, medioambientales y de seguridad.  Ayuda al desarrollo económico.  Agiliza el comercio.  Garantiza el cumplimiento de los requisitos necesarios en la comercialización e instalación de productos para la seguridad de vidas y bienes. Si bien toda marca de conformidad es voluntaria, ésta se puede hacer obligatoria si la recoge la legislación. Debería ser el mercado el que hiciera que la calidad sea obligato- ria, es labor de todos, fabricantes, asociaciones, Adminis- tración, AENOR, etc. fomentar la calidad y lo más impor- tante que los fabricantes la demuestren, y qué mejor he- rramienta que las marcas de conformidad. Los requisitos particulares para la certificación de los productos o familias de productos contenidos en el campo de actividad del comité son objeto de los Reglamentos Par- ticulares (RP) de Certificación correspondientes. El campo de actividad del CTC-11 es:  Compuertas y elementos de cierre (sectorización de incendios).  Puertas cortafuegos.  Morteros proyectados.  Placas (destinadas a protección, aislamiento térmico).  Productos de señalización fotoluminiscente.  Productos ignífugos.  Productos intumescentes.  Sistemas de control y evacuación de humos. El campo de actividad del CTC-12 es:  Agentes extintores. Agentes formadores de película acuosa.  Agentes extintores. Espuma física.  Agentes extintores. Espuma química.  Agentes extintores. Polvos químicos.  Equipos portátiles y accesorios de lucha contra incen- dios. Bocas de incendio equipadas (BIES).  Equipos portátiles y accesorios de lucha contra incen- dios. Hidrantes de lucha contra incendios.  Equipos portátiles y accesorios de lucha contra incen- dios. Mangueras de impulsión.  Equipos portátiles y accesorios de lucha contra incen- dios. Mantas ignífugas.  Equipos portátiles y accesorios de lucha contra incen- dios. Racores de conexión.  Extintores.  Instalaciones fijas de lucha contra incendios.  Servicio de mantenimiento de extintores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz