Seguritecnia 344
Seguridad contra incendios 53 SEGURITECNIA Septiembre 2008 sor en la capa intumescente puede llegar a ser contraproducente para la protección, ya que la película de pintura puede sufrir desprendimientos o defectos superficiales. Valentine tiene ensayados para clasifi- car su reacción al fuego toda la gama de productos de pavimentos (C-Floor), lí- nea de decoración (Valón, Valrex, Valacryl etc.) y anti corrosión (Cromoglas, Amer- coat 71 etc), según normativa de eurocla- ses UNE-EN13501-1. Como recubrimientos protectores del acero para la me- jora de su resistencia Valentine dispone de la pintura in- tumescente C-THERM HB ensayada según UNE-ENV 13.381-4. Como recubrimientos ignifugantes de la madera dispo- nemos de un barniz translúcido intumescente C-THERM LAC y una pintura intumescente C-THERM AQUA. ramos el grado de combustibilidad de la madera. Estas pinturas o barnices son los denominados recubrimientos intu- mescentes y, aunque evidentemente son ignífugos ya que protegen en caso de incendio y por lo tanto no deben con- tribuir a su propagación, no nos refe- rimos a ellos como pinturas ignífugas, sino como pinturas protectoras. Recubrimientos Los recubrimientos intumescentes se suelen aplicar a alto espesor y su diná- mica de protección consiste en la for- mación de una espuma aislante, de muy baja conductividad térmica, cuando su temperatura alcanza entre 180º y 200 ºC. La capa ais- lante se forma por reacción de los componentes que for- man la película de pintura. El espesor de la capa intu- mescente debe ser calculado para cada requerimiento y tipo de soporte a proteger. Como regla general, a mayor espesor de pintura mayor capa aislante y, por lo tanto, ma- yor protección. Sin embargo, si se aplica un sobre espe- CTHERM HB La Oficina Técnica de Ingeniería Forense dirige en la investigación de incendios a profesionales del País Vasco El objetivo es conocer el comportamiento del fuego y aprender a leer sus distintas señales para determinar el origen y las causas de los fuegos El director de la firma Oficina Técnica de Ingeniería Forense (que dirige este curso para más de 40 profesionales) es Vicente Pons, un experto que ha intervenido en la investigación de múltiples incendios, entre los que se encuentran el incendio del Edificio Windsor de Madrid y el incendio forestal de Guadalajara, donde hubo 11 fallecidos de propagación, cómo se comporta en cada entorno, qué marcas características deja, cómo se determina su punto de origen…. E l fuego ha sido la materia de estudio que ha reunido en Bilbao a más de 40 profesionales re- lacionados con la prevención de incendios, tanto de la Pol icía Cientí f ica Local y Autonómica, como del Cuerpo de Bomberos de la Diputación Fo- ral de Vizcaya, peritos y otros técnicos profesionales. Durante 20 horas, repartidas en diversas jornadas, tres profesionales de la firma Oficina Técnica de Ingenie- ría Forense han formado a los asistentes en las bases del comportamiento del fuego: qué fenómenos inter- vienen en su inicio y su difusión, cuál es su velocidad "Sus servicios se aplican a múltiples campos en los que se requiere de una investigación externa"
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz