Seguritecnia 344
Seguridad contra incendios 83 SEGURITECNIA Septiembre 2008 salida de llamas a través de ellas. El paso de una llama por haberse abierto la puerta invalidaría automáticamente la prueba. A los cuarenta y cinco minutos de ex- posición la puerta ape- nas emite vapores pero debe seguir estable y los termopares deben indicar valores reque- ridos según la norma de ensayo. (Foto 8) Pasados los sesenta minutos, los técni- cos del fabricante y del laboratorio of i- cial acuerdan la fina- lización de la prueba al haber logrado los objetivos. Como úl- tima fase, el laborato- rio emite el correspon- diente informe oficial de la prueba indicando la clasificación obte- nida. El fabricante re- cibe igualmente un in- forme resumido, que puede ser entregado al cliente si lo requiere. (Foto 9) La importancia del laboratorio Es importante destacar que la garantía de seguridad y de la conformidad del material de una puerta cortafuego de- pende también del laboratorio en el cual se realiza, exis- tiendo en España una red de laboratorios de total garantía a tal efecto (AELAF). Es el laboratorio el que comprueba desde el propio ensayo las deficiencias o virtudes de las puertas u otros materiales, datos que, a su vez, son válidos para el fabricante en el desarrollo de sus materiales. Además, la colaboración entre laboratorios y fabricantes debe ser garantizada y apoyada por los organismos oficia- les que además promoverán el cumplimiento de las nor- mativas vigentes. En este sentido, es necesario un esfuerzo de divulgación e inspección por parte de la Administra- ción Central, que cuente con el apoyo del Ministerio de Industria, Ministerio de la Vivienda y del Ministerio de Asuntos Exteriores, para que nuestras certificaciones sean aceptadas en otros países. no salga y afecte a las zonas no expuestas al fuego. Los termopares situados en la parte superior de la puerta detectan aumento de temperatura supe- rior a los del resto de la puerta debido a que el fuego tiende a subir. Son las esquinas su- periores las que más se deforman por la ac- ción del aumento de temperatura. (Foto 4 y 5) A los pocos minu- tos, la humedad de los materiales que com- ponen la puerta co- mienzan a emitir va- por de agua; los téc- nicos que efectúan la prueba comprueban que estos vapores no son tóxicos, ya que to- dos los materiales uti- lizados están certifi- cados para que no lo sean. Los técnicos además incluyen estas mediciones y fotogra- fías en el expediente del certificado. (Foto 6 y 7) Desde el ordenador los técnicos comprue- ban en todo momento que las temperaturas de los termopares y la temperatura media de la puerta no sobrepa- san los límites de la norma. Los técnicos del la- boratorio comprue- ban también que en la puerta no hay holgu- ras que produzcan la Foto 4 Foto 5 Foto 6 Foto 7 Foto 8 Foto 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz