Seguritecnia 344

Seguridad contra incendios 85 SEGURITECNIA Septiembre 2008 Otras experiencias europeas Algunas partes de Europa ya han reconocido este he- cho. En Noruega más del 20% de las nuevas viviendas construidas en 2007 estaban protegidas con rociadores. En Holanda y Suecia edificios de apartamentos de alto riesgo, residencias y otros tipos de edificios de alto riesgo están siendo protegidos con rociadores. Centenas de las residencias existentes en Finlandia están siendo dotadas de instalaciones de rociadores automáticos y el Gobierno está considerando exigir la instalación de rociadores en todos los nuevos edificios. Finlandia tiene actualmente los peores registros de protección contra incendios en el mundo occidental y su Gobierno ha declarado pública- mente su intención de reducir en dos terceras partes las muertes por fuego para el año 2012. Los rociadores au- tomáticos formarán parte del paquete de medidas para lograrlo. En el Reino Unido, El Consejo de la ciudad de Glasgow ha ofrecido parcelas de terreno para la cons- trucción de viviendas con la condición que las casas es- tén protegidas con rociadores. En Escocia, desde 2005 los nuevos edificios residenciales que superen los 18 metros de altura deben estar provistos de rociadores automáti- cos. Este es un movimiento destinado a llevar los rocia- dores a las viviendas. Otras regiones en Escocia, el Con- dado de Angus, instalará rociadores automáticos en to- das las residencias públicas a partir de 2009. En Gales, la Asamblea Galesa ha solicitado al Parlamento londinense jurisdicción para imponer la instalación de rociadores en todas las nuevas viviendas. Se espera que la jurisdicción le sea concedida a lo largo de este año. Los rociadores automáticos son un método sencillo, contrastable y con un coste efectivo para reducir drásti- camente las muertes originadas por el fuego. Legislado- res en el Norte de Europa están comenzando a reconocer este hecho y a imponer la instalación de rociadores en las nuevas viviendas para el beneficio de la sociedad. Es el momento para que España se una a ellos. tegida con rociadores. Después de 15 años, el Cuerpo de Bomberos ha publicado un informe que muestra que los rociadores han salvado 13 vidas durante ese período. Ciudad comparable Quizá, más comparable a la situación española fuera Vancouver en Canadá. Una ciudad plenamente estable- cida y con 500.000 habitantes pero con los peores regis- tros en cuanto a protección contra incendios de Canadá. En 1973 se produjeron 40 víctimas mortales debidas al fuego. En Vancouver durante la década de los 70 la ciu- dad promedió 25 muertes por año. En 1980 se instalaron en la ciudad sistemas de rociadores en 800 edificios de alto riesgo existentes y se introdujo la obligatoriedad de instalar rociadores en los nuevos edificios que superasen los 23 metros de altura. En 1990 Vancouver introdujo un nuevo requisito que obligó a la instalación de sistemas de rociadores en todas las nuevas residencias, hoteles y hos- pitales. Las muertes por fuego descendieron hasta cero en el año 1998 y, en la actualidad, promedian menos de una al año con el 40% de las viviendas protegidas con ro- ciadores. Nadie ha muerto debido a un fuego en un edifi- cio protegido con rociadores en Vancouver. La experiencia de Vancouver demuestra que es posible realizar un cambio. Las medidas impuestas en esta ciu- dad no han convertido en inalcanzables económicamente las nuevas viviendas y los rociadores no han causado fre- cuentes daños por activarse sin que hubiera fuego. De hecho, todos los argumentos habituales en contra de los rociadores han sido refutados por muchos años de un uso satisfactorio. Vancouver y Scottsdale no son las úni- cas ciudades en Norte América que exigen la instalación de rociadores en viviendas; hay más de 100 localidades que lo exigen, sólo en el área de Chicago. Actualmente, millones de casas y apartamentos están protegidos por rociadores, tanto es así que el Gobierno Federal ha finan- ciado un estudio realizado por el Instituto Nacional de Normalización y Tecnología (NIST) que evalúa si existe algún beneficio económico para la instalación de rocia- dores automáticos en las nuevas viviendas. NIST encon- tró que efectivamente así era. “Los rociadores automáticos son ensayados en condiciones típicas de vivienda y optimizados para utilizar la menor cantidad de agua posible”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz