Seguritecnia 345
Opinión 100 SEGURITECNIA Octubre 2008 nerar las exigencias de la legislación vigente para aquellos que la formación del personal de Seguridad Privada es sólo un perjuicio y no una situación deseada? ¿Verdad que pa- rece increíble? Intento buscar información sobre el Registro Estatal de centros y entidades de formación continua y nadie sabe de qué le hablo. Busco respuesta al porqué y el cómo la Administra- ción (Ministerio de Defensa) realiza acuerdos particula- res con tan sólo una parte de la representación empre- sarial para incorporar nuevos trabajadores al sector y no tiene en cuenta al resto de los interlocutores válidos para poder llevarlo a cabo (sindicatos, centros de formación, resto de asociaciones empresariales, etc.). Me pregunto si la Administración se va a encargar de “facilitar la partici- pación de los candidatos en las acciones de orientación y formación previstas y en las pruebas convocadas”. ¿No de- bería dar la posibilidad de participar a los centros de for- mación o está ya previsto dónde se va a realizar en virtud de otro acuerdo privado, en el que tampoco se ha consi- derado necesario que participen todos los agentes secto- riales? Parece que para la propia Administración no todos somos iguales. Cosas diferentes ¿Cómo nadie eleva su voz y busca respuestas? ¿Por qué tras meses de trabajo en comisiones, foros y mesas da la sensa- ción de que hemos estado hablando de “cosas diferentes” a las que hoy se vislumbran y nadie dice nada al respecto? ¿Verdad que sigue pareciendo increíble? Espero que con la llegada del otoño, llueva, nieve o truene, pero que suceda algo concreto y visible que al me- nos podamos ver, y poder saber dónde estamos y hacia dónde tenemos que ir, porque tanto silencio me inquieta y no puedo evitar tener la sensación de que lloverán “piedras sobre nuestro tejado” y que al final, como siempre, será el tejado de las empresas de formación. Entonces volveremos a lamentarnos y a pensar en que la formación es la base de este sector y de la calidad en la prestación de los servicios, pero eso ocurrirá cuando ya no quede remedio y hayamos dejado pasar otra posibilidad de mejorarla. E l verano y, sobre todo el periodo vacacional, per- miten realizar análisis más objetivos del entorno. Miro con cuidado los cambios y avances produci- dos en el Sector de Seguridad Privada y, en concreto, a lo referente a la formación y tengo la sensación de haber es- tado, desde hace tiempo, dando vueltas en círculo sin lle- gar a ninguna parte. Es impresionante echar la vista atrás y comprobar cómo sigue sin desarrollarse y concretarse el tema de la forma- ción, cómo sigue sin buscarse soluciones para la falta de mano de obra en el sector, cómo sigue habiendo confu- sión y falta de información que aclare algún aspecto sobre la tan hablada reforma de la Ley y, especialmente, sobre la situación de los centros de formación respecto a cómo les afecta el tema de las cualificaciones profesionales, certifi- cados de formación, adaptación a las diferentes regulacio- nes en las que intervienen diferentes Ministerios, etc. Busco respuestas en distintos ámbitos e informes rea- lizados sobre los diferentes foros y mesas de trabajo desa- rrolladas sobre el tema y no encuentro nada concreto que aclare la situación y despeje el futuro. Alegaciones y propuestas Busco las opiniones, alegaciones y propuestas que se hu- bieran podido realizar desde asociaciones y, salvo peque- ñas voces y susurros, no oigo nada. Busco respuesta a la posible convalidación de la forma- ción recibida hasta ahora y su complementación con ho- ras de prácticas no laborables en las empresas, de si se va a elevar el requisito del Graduado Escolar para adaptar- nos a las cualificaciones profesional; si las prácticas deben ser objeto de control y, por lo tanto, parte de la formación con tutores de los centros o supervisados por las empresas o por ambos; si el coste que las mismas supongan forma parte del coste de formación o no; ¿Por qué se ha dejado de comunicar las fechas de inicio/finalización y participantes en los cursos de reciclaje, lo que puede suponer, y supone de hecho, dejar en bandeja de plata la posibilidad de vul- ¿Dónde están las respuestas? Director General de Cualifica Miguel Expósito Rojas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz