Seguritecnia 345

Entrevista SEGURITECNIA Octubre 2008 103 tos necesarios de la seguridad: CCTV, Accesos, Incen- dio e Intrusión. Nuestra responsabilidad es conseguir que nuestros clientes tengan un asesoramiento global y profesional de nuestro departamento de ingeniería, no sólo durante la instalación, sino en el diseño y asesora- miento del proyecto más adecuado, garantizando ade- más un servicio técnico y una garantía post-venta, úni- cos en el mercado. - ¿Qué avances ha habido en estos dos últimos años en el terreno de las soluciones de control de accesos de vehículos? Los sistemas automáticos de reconocimiento de matrícu- las han entrado con fuerza en el mercado en los últimos dos años. Teuss ha desarrollado el nuevo Sistema Auto- mático de Reconocimiento de Matrículas, SARM2, con una de las mejores tasas de reconocimiento existentes, todo ello integrado por una cámara de TV, con su proce- sador de imágenes, y nuestro propio software de gestión integral para las entradas y salidas de vehículos. Las posibilidades de gestionar el sistema desde diferen- tes terminales mediante Ethernet, controlando barreras, semáforos, entradas, salidas, horarios y otros elementos configurables, lo hacen flexible según las necesidades del cliente. Actualmente nuestro SARM ya funciona en apli- caciones de control de accesos de empresas, organismos oficiales, parkings públicos y privados, gasolineras, hote- les, centros logísticos de transportes y tráfico en carretera. - ¿Considera, por otra parte, que el sector de la CCTV es el segmento de la seguridad que más posibilidades de desarrollo tiene en la actualidad? Pensamos que todos los sistemas de seguridad que no son de CCTV deben ser complementados por un buen Circuito Cerrado de Televisión. Hay lugares donde es crítico cerciorarnos de la ame- naza, tal como puede suceder en aplicaciones de detec- ción de incendio, con el objetivo de verificar y compro- bar las alarmas. Las acciones que se han de tomar para corregir o evi- tar un accidente, intrusión o fallo humano serían mejo- res si se dispusiera en la misma de un sistema de CCTV. Pero no por esto, debemos confiar exclusivamente en ello. Toda instalación debería ir acompañada por un proyecto realizado por un experto instalador de se- guridad en el que, gracias a su experiencia, no hay es- cuela que lo pueda mejorar, nos garantiza el buen fin de la obra. Aprovecho para decir que el mercado debería estar muy agradecido a los profesionales instaladores que no tienen horario de trabajo y realizan diariamente un es- fuerzo y trabajo digno de elogio. guridad ha hecho que nos replanteemos ser una em- presa que podamos solucionar todas las necesidades en el campo de la seguridad a nuestros clientes, ofreciendo toda nuestra experiencia y conocimientos. Como resul- tado, nuestra meta actual se nos ha quedado pequeña. - Y en este sentido, ¿cuál es su estrategia futura de cara a los próximos años? Por una parte, nuestra estrategia es incrementar nues- tra inversión en I+D+i. El desarrollo de nuevas tecnolo- gías, hace que ahora tengamos unas oportunidades para poder investigar y desarrollar equipos y software integra- dos. Hay una enorme cantidad de trabajo todavía por ha- cer. Por otra parte, queremos incrementar nuestro perso- nal técnico y comercial, por lo que estamos continua y activamente seleccionando a profesionales ambiciosos y luchadores que crean y se unan a nuestro proyecto, por lo que desde aquí animamos a todos los profesionales de la seguridad que pueden estar interesados a que se unan a nuestro crecimiento. El éxito está garantizado. - Rister cuenta en la actualidad con cuatro grandes divisiones -Circuito Cerrado de Televisión, Control de Accesos, Intrusión e Incendio- tras incorporar re- cientemente estas dos últimas al área de seguridad. ¿A qué se debió esta ampliación? ¿Fue una petición de los clientes o son parcelas realmente necesarias para la seguridad diaria? Nuestros clientes se encontraban con proyectos de se- guridad en el que estaban integrados todos los elemen-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz