Seguritecnia 345

Entrevista Posteriormente, se cierra la incidencia una vez nos he- mos asegurado que la avería en la misma instalación ha quedado totalmente resuelta por el instalador y cono- ciendo el grado de satisfacción del cliente final. - ¿Desea añadir alguna cuestión más? La empresa está formada por gran- des personas, excelentes profesionales de distintos departamentos cada una con su responsabilidad definida e im- plicados en un proyecto común. To- das ellas forman un equipo humano de primera calidad y es a ellas que debe- mos el éxito conseguido. La motivación que sentimos todos juntos en nuestro trabajo está dedi- cado a nuestros clientes sin los cuales no tendríamos nada, por lo que impor- tante no es conseguir un cliente, sino crecer junto a él. Es también a ellos, los clientes a los que queremos agradecer públicamente la confianza depositada en nuestro trabajo, con los cuales nos comprometemos nuevamente a no de- fraudarles. - ¿Cree que es eficaz el sistema post-venta que ofrecen las compañías de seguridad? ¿Podría explicarnos, bre- vemente, en qué consiste el de Rister? Rister tiene claro lo siguiente: un sistema de seguridad no puede quedarse colgado por la ave- ría de un equipo. Sabiendo que los ins- taladores son los que dan la cara al usuario final cuando hay un problema, éstos deben tener detrás a empresas proveedoras capaces de proporcionar un servicio post-venta ágil, rápido y eficaz, solucionando las dudas técnicas o las reparaciones inmediatamente. Teniendo en cuenta lo dicho, nues- tro departamento post-venta tiene im- plantado un protocolo de actuación que empieza desde que el cliente soli- cita el llamado número RMA, con la identificación del quipo averiado y la descripción de la avería, mediante una aclaración com- pleta de todos sus síntomas, pasando por el seguimiento de la entrada del equipo, verificación y reparación con la consiguiente resolución de la avería en un tiempo mí- nimo aceptable para el instalador. Con intención de favorecer la formación en gestión directiva para profesionales de la seguridad CONVOCAN La BECA RAMÓN BORREDÁ para cursar el Máster en Dirección y Gestión de la Seguridad (70 créditos ECTS). La BECA SEGURITECNIA para realizar el Curso Superior de Director de Seguridad (40 créditos ECTS). Ambos estudios conducen a la obtención del correspondiente título propio de la Universidad Carlos III de Madrid. LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID y SEGURITECNIA, Revista Decana Independiente de Seguridad Requisitos de los aspirantes: Nacionalidad española. Estar en posesión del título de licenciado, arquitecto, ingeniero o equivalente (para optar a la “Beca Ramón Borredá”) o reunir los requisitos generales de acceso a la Universidad (para optar a la “Beca Seguritecnia”). No disfrutar, en el momento de la solicitud, de ningún otro tipo de beca. Presentación de solicitudes: Plazo de presentación : Hasta el 30 de noviembre de 2008. Lugar: Registro General de la Universidad Calos III de Madrid, Campus de Getafe: Edificio Decanato, C/ Madrid 126, 28903 Getafe (Madrid). Documentación que debe presentarse: Instancia dirigida al Director del Máster o Curso Superior en la que se haga constar los apellidos, nombre, fecha de nacimiento, domicilio y teléfono del candidato. Fotocopia del D.N.I. Declaración jurada de encontrarse en condiciones de asistir a las clases y asumir las correspondientes obligaciones académicas. Curriculum vitae. Expediente académico. Información: Secretaría del Máster en Dirección y Gestión de la Seguridad. Tfno.: 91 624 98 68 Revista SEGURITECNIA Tfno.: 91 402 96 07

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz