Seguritecnia 345

34 SEGURITECNIA Octubre 2008 S eguridad A eroportuaria víctimas, y dos unidades de apoyo psicosocial en inter- venciones de emergencia desde Salamanca y Segovia. Andalucía también quiso prestar su ayuda poniendo a disposición de la comunidad todos los medios y recur- sos sanitarios andaluces. Castilla-La Mancha trasladó un total de cuatro UVIs móviles: 2 dotadas con ma- terial específico para casos de catástrofes con múlti- ples víctimas y otras 2 de traslados interhospitalarios. También se desplazaron a la comunidad autónoma ve- cina 4 ambulancias de urgencias junto a otras 2 am- bulancias de Cruz Roja. Además, 2 helicópteros del Sescam, concretamente los de Cuenca y Ciudad Real, se desplazaron hasta Guadalajara y Toledo respecti- vamente para tener una posición más próxima con la Comunidad Madrid por si hubiese sido necesario ac- tivarlos. Psicólogos y médicos Por otra parte, el Gobierno de La Rioja trasladó un equipo de 10 psicólogos a Madrid para atender a los fa- miliares y desde Navarra partieron 13 personas, entre los que se definieron los perfiles de jefe de equipo, psicólogos, médicos, enfermeras, trabajadores so- ciales y socorristas. A su llegada a Madrid se dis- tribuyeron entre los centros hospitalarios y los lu- gares acondicionados donde se prestaba atención a los heridos y donde se reunieron los familiares de las víctimas. Una vez más, se ha puesto de manifiesto la so- lidaridad de todos y el buen funcionamiento y la coordinación que ha existido entre cuantos han ayudado –y lo continúan haciendo- o han ser- vido de soporte ante una situación inesperada de tal calibre. La profesionalidad y la calidad de los servicios de emergencia y de las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad del Estado no está, sin embargo, exenta de accidentes o imprevistos. Cajal, La Paz, Doce de Octubre, La Princesa, Niño Jesús, Infanta Sofía), además del propio personal de las Urgen- cias hospitalarias. En cuanto a los efectivos desplazados a Barajas, acu- dieron más de 150 efectivos del Servicio de Urgencias de Madrid, así como 24 psicólogos y psiquiatras de la Con- sejería de Familia de la Comunidad. Muchos de los tra- bajadores del servicio acudieron de manera voluntaria, a pesar de estar de vacaciones o de descanso, a lo que hubo que sumar unos 230 voluntarios y sanitarios de Samur y Protección Civil atendiendo a los afectados, 170 Policías Municipales, 70 Bomberos de Madrid y 450 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil coordi- nados por el Gobierno Central. Asistencia a las víctimas Efectivos de Cruz Roja de toda España se desplazaron también a las inmediaciones del Recinto Ferial Ifema, donde han permanecido los familiares, para reforzar a los operativos de Madrid en las tareas de asistencia a las víctimas del accidente aéreo. Desde Zaragoza se trasladaron un grupo de 15 médicos psicólogos y enfermeras de la Cruz Roja. Murcia envió un Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de intervención psicosocial compuesto por un jefe de equipo un enfermero, un médico, un trabajador social, un psicólogo y diez socorristas de acompañamiento. Extremadura uno integrado por catorce personas, en- tre las que destacaron psicólogos, trabajadores sociales y socorristas de acompañamiento. Cruz Roja de Casti- lla y León envió un total de 12 ambulancias desde las provincias de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia y Va- lladolid para colaborar en las labores de asistencia a las

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz