Seguritecnia 345
36 SEGURITECNIA Octubre 2008 S eguridad A eroportuaria en 2007 exige, en nuestra opinión, un riguroso ejerci- cio de eficiencia, tanto en los ámbitos operativos como económicos, para poder mantener e incrementar la actividad en un marco de compe- tencia muy abierto en el ámbito internacional y con unas excelen- tes infraestructuras que amorti- zar. Las compañías aéreas abordan pues, la cuestión de la seguridad con total impl icación y colabo- ración en la tarea de los gestores aeroportuarios y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y lo hacen exponiendo una serie de criterios básicos que han de tenerse en cuenta para impulsar una gestión aeropor- tuaria segura. ALA, a través de su Comité de Seguri- dad, viene considerando estos criterios y seguirá con- tribuyendo a profundizar en los que enunciamos: ✜ Garantizar la seguridad en su concepto más amplio y contundente. ✜ Garantizar modelos de contratación sostenibles con la eficiencia de la actividad. ✜ Garantizar la imputación de los gastos originados por la seguridad, a los responsables de su gestión, entendiendo la transversalidad de dicha seguridad en todo el ámbito económico y no sólo en una de sus partes. Con estos tres objetivos, desde ALA, las compa- ñías aéreas reiteran su máxima implicación en busca de la excelencia en la seguridad aeroportuaria que, en los momentos actuales, alcanza niveles totalmente homologables al resto de los aeropuertos internacio- nales. D esde el punto de vista de las compañías aéreas, se parte de un principio irrefutable: la seguridad es una responsabilidad del Estado que no es dele- gable, por lo que éste debe arbitrar las normas, los procedimientos y los re- cursos que sean necesarios para ga- rantizar, en nuestro caso, el derecho de los pasajeros y de los transportis- tas a moverse libremente por los ae- ropuertos españoles y por las aero- naves que operen en ellos. Con igual énfasis, debe garantizar el libre trán- sito de mercancía y productos, con la complejidad adicional que se mani- fiesta en esta importantísima activi- dad económica. En el ejercicio de esta responsabilidad, la delegación de actividades a las compañías de seguridad privada, debe responder a criterios de garantía y eficiencia que es necesario ase- g u r a r me d i a nt e criterios de contra- tación que propi- cien ofertas soste- nibles, tanto desde el punto de v i sta económico como profesional. Gestores aeropor tuarios Gestionar más de 200 mi l lones de pasajeros y más de 600 mi l toneladas de carga que se es- t iman producidas La seguridad aeroportuaria en busca de la excelencia Presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) Pablo Olmeda
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz