Seguritecnia 345

60 SEGURITECNIA Octubre 2008 S eguridad A eroportuaria El reto David Byers , director General de DJ Byers CCTV, ex- plica: “la petición original de ABP era muy simple: ac- tualizar el sistema analógico de CCTV a digital. Sin em- bargo, con 41 cámaras heredadas en los dos puertos y el requisito por parte de ABP de que la nueva instalación hiciera uso de esas cámaras y permitiera la ampliación posterior, el proyecto exigía una planificación cuidadosa. Quedó muy claro que la complejidad y la escala del pro- yecto exigía mucho más que limitarse a desempaquetar un DVR, conectar cables y enchufar un joystick para ac- tualizar el sistema”. Gareth Cutts , director de TI de ABP, continúa: “ya te- nemos una red de CCTV bastante sustancial que cubría ambos centros, pero era muy dispar y difícil de gestionar. Lo cierto es que no aprovechábamos al máximo el sistema. Los principales obstáculos con que tropezábamos eran el tamaño de los dos centros de los puertos y la falta de flexi- bilidad del sistema existente. Todas las cámaras necesita- ban cables y, por tanto, sólo se estaban supervisando áreas relativamente pequeñas mediante grupos localizados de cámaras gestionadas por centros locales de control. Esto hacía que las cámaras estuvieran muy orientadas a tareas y, lamentablemente, se estaban perdiendo oportunidades de utilizar las cámaras de seguridad para otras aplicacio- nes, como supervisar vehículos del puerto. Junto con es- tos aspectos, la solución debía asegurar interoperatividad entre redes terrestres e inalámbricas. Sin embargo, la red inalámbrica ya portaba radio y otro tráfico de red, limi- tando el ancho de banda disponible para CCTV. Para in- cluir todas las cámaras existentes, era vital reutilizar el ca- bleado. Esto no es, normalmente, un problema en sí, pero el hecho de que hubiera varios centros de control disemi- nados por el puerto suponía, o bien tender cableado adi- cional para enlazar los centros entre sí, o bien utilizar la red inalámbrica”. E l puerto de Grimsby e Immingham, el mayor puerto de Reino Unido por tonelaje, ya aprove- cha la tecnología de CCTV digital en red más re- ciente de Dedicated Micros, recomendada por el instala- dor DJ Byers CCTV, para maximizar tanto la seguridad como los procesos logísticos y operativos del puerto. El pasado agosto de 2007, el propietario y operador, Associated British Ports (ABP) solicitó a DJ Byers aseso- ramiento sobre la mejor forma de llevar su sistema exis- tente de CCTV analógico, infrautilizado y engorroso, a la era digital. La instalación inicial, emprendida por DJ Byers CCTV, en los dos centros que comprende el puerto, incluyó tres tipos de grabadores de vídeo digital (DVR) de la gama de productos avanzados NetVu Connected de Dedicated Micros. Al mismo tiempo, se especificaron los codifica- dores DV-IP Encoder correspondientes, que proporcio- nan funcionalidad IP para las cámaras de CCTV analó- gicas ya existentes. A medida que progresaba el proyecto, crecieron los requisitos de equipo y pronto se añadie- ron tres cámaras domo Dennard a la lista de la compra de ABP. Un factor clave en el éxito del esquema fue el hecho de que todo el proyecto estaba apuntalado por la arquitec- tura de productos NetVu Connected, una base tecnoló- gica común a todos los sistemas de CCTV de Dedicated Micros y su empresa matriz, AD Group. Esto admite una integración e interoperatividad sin problemas, y hace de la instalación y la ampliación de una solución de CCTV basada en red un proceso sencillo y directo. Trazando una solución de CCTV de Dedicated Micros para el puerto de Grimsby e Immingham “Todas las cámaras necesitaban cables y sólo se estaban supervisando áreas relativamente pequeñas mediante grupos localizados de cámaras gestionadas por centros locales de control”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz