Seguritecnia 345
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 84 SEGURITECNIA Octubre 2008 -¿Por qué se caracterizaba la formación en Segu- ridad Privada cuando llegó a este sector? Desde que, hace ya 30 años, llegué al sector de segu- ridad privada, la formación para el personal opera- tivo ha formado parte de las inquietudes y objetivos de los responsables de las empresas de seguridad. Ya al final de los años 70, la preocupación de las empresas por ofrecer servicios de calidad, basados en la formación que proporcionaban a sus enton- ces vigilantes jurados, formaba parte de la activi- dad empresarial. Ciertamente, en aquellos años, sólo las empresas con más recursos y medios disponibles se podían permitir mantener una formación continua para el personal operativo y, como muchos recordarán, se trataba, en su mayoría, de una formación de ca- lidad, que nos ha permitido avanzar y mejorar a lo largo de estos años a todos aquellos que vimos en el sector de la Seguridad Privada la posibilidad de especializarnos y hacer de una actividad profesio- nal inicialmente transitoria, una actividad profe- sional permanente y duradera. La entrada en vigor de la Ley del año 92 y su pos- terior desarrollo reglamentario otorgó carácter obligatorio a la formación para todo el personal de seguridad privada, desarrollando la formación obligatoria e institucionalizando una formación homogénea para todos los vigilantes de seguridad y sus especialidades y para los guardas particula- res del campo. También quedaron definidos los requisitos para la acreditación de los jefes y directores de seguri- dad y de los profesores para impartir las enseñan- zas de seguridad privada que, como digo, habían sido desarrolladas. Realmente, desde el punto de vista de la formación, supuso un gran avance. - ¿Y cómo ve la situación actualmente? A día de hoy, esperamos que se siga desarrollando la legislación, adaptándola a los tiempos actuales y, sobre todo, a lo que es Europa, que nos conduce y obliga a unas legislaciones homogéneas y comparti- das por los Estados Miembros de la Unión Europea. Desde luego, no tengo ninguna duda de que España tiene la experiencia y el conocimiento para liderar en gran medida lo que aún queda por andar. Pues bien, si en esa dirección caminamos debe- mos estar preparados para lo que pueda surgir. Re- cordar lo mejor del pasado y aplicarlo al presente y futuro adaptándolo al día de hoy y, si se puede, al de mañana. Para ello, nuestra empresa ha desarrollado un am- plio catálogo de accionas formativas diseñadas bajo el prisma de la calidad que, unido a la oferta de So- luciones Integrales, es capaz de dar respuesta a las necesidades formativas de nuestros clientes. Ese es nuestro principal activo y se hace posible gracias al aporte eficaz y constante de todos y cada uno de los profesionales que integramos Cualifica y a la gran ilusión con la que todos nosotros nos en- frentamos día a día a las lógicas dificultades que acechan en cualquier entorno empresarial. Nuestro ámbito de actuación, aunque centrado en el sector de seguridad privada, se ha expandido a otras áreas y sectores de actividad, no sólo en accio- “El esfuerzo, el compromiso y la calidad son los pilares de nuestra empresa que, unido a la ilusión por hacer un buen trabajo, configuran lo que es y seguirá siendo Cualifica” Director General de Cualifica. Jefe, director y profesor de Seguridad Miguel Expósito Rojas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz