Seguritecnia 346
Artículo Técnico 76 SEGURITECNIA Noviembre 2008 La rapidez de establecimiento de la llamada (en torno a 1 segundo, muy inferior a una llamada GSM) y el disponer de distintos niveles de prioridad dentro del grupo apor- tan una agilidad similar a las radios PMR tradicionales, con la ventaja de no necesitar despliegue de red (ni man- tenimiento), contar con una cobertura mundial, y dispo- ner de terminales más livianos y multidisciplinares (per- mite la integración de otros aplicativos de gestión sobre el mismo dispositivo). De forma complementaria, el mismo sistema es capaz de proveer funcionalidades de geolocalización integradas con los Sistemas de Información Geográfica (GIS) de In- dra para supervisión de personal de servicios auxiliares, vigilantes, etc. Una ventaja sustancial del sistema es que al utilizar el servicio de datos para la transmisión de voz, el coste aso- ciado de la llamada con las tarifas actuales de los opera- dores móviles es muy inferior al coste de una llamada de voz especialmente muy interesante en comunicaciones in- ternacionales. Además, tanto en las llamadas individuales como en las llamadas de grupo, sólo se genera tráfico (y, por tanto, coste) cuando se transmite voz, independiente- mente de la duración de la llamada. L a necesidad de confidencialidad en las comuni- caciones durante los últimos años ha experimen- tado un gran auge debido, sobre todo, a que la in- terceptación y escucha no autorizadas se ha convertido definitivamente en una realidad que, en los últimos años ha experimentado una gran evolución, pasando de cos- tosos y complejos sistemas al uso de equipos capaces de descifrar y registrar comunicaciones GSM a distancia. En la red GSM sólo existe encriptación entre el teléfono móvil y la Estación Base; el resto de la co- municación tiene lugar sin ningún tipo de protec- ción y, en algunos países, los operadores no imple- mentan los mecanismos de seguridad mínimos. El sistema PTTSec, desarrol lado por Indra, garantiza la privacidad de las comunicaciones usando la red 3G/GPRS de cualquier operador del mundo. La solución incluye dispositivos móviles, conectados a través de redes inalámbricas como HSDPA, 3G, EDGE, GPRS o Wifi, y soluciones para PC con conexión a Internet. La gestión de usuarios y la autenticación se im- plementa a través de un operador virtual, desa- rrollado por Indra, que gestiona las comunicacio- nes y la seguridad IMS (IP Multimedia Subsys- tem ). Las comunicaciones entre los distintos dispositivos se basan en tecnología VoIP, cifradas y con codecs avan- zados de audio. Distintos servicios Las comunicaciones están implementadas en modo PTT ( Push To Talk) similar a los terminales de seguridad Te- tra, PMR, Trunking . Se pueden realizar tanto llamadas individuales como llamadas de grupo, idóneas para las comunicaciones pro- fesionales de los distintos servicios de seguridad (vigilan- cia, servicio de escolta, trasporte de valores), así como de servicios auxiliares (mantenimiento, servicio de lim- pieza), etc. Sistema PTTSec Comunicaciones seguras extremo a extremo por 3G/GPRS en modo PTT Ingeniero de Sistemas. Indra Sistemas de Comunicaciones Seguras Daniel Álvarez Sánchez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz