Seguritecnia 346

Artículo Técnico 82 SEGURITECNIA Noviembre 2008 El CO puede alcanzar niveles peligrosos en espacios cerrados o semicerrados, como habitaciones y estancias con poca ventilación. La fuerte inhalación de CO puede provocar serios trastornos e incluso la muerte tanto a personas, como animales. Son más vulnerables a sus efectos las mujeres embarazadas, niños y personas con afecciones de corazón o problemas respiratorios. Todos los hogares están bajo riesgo, pero el 95% ca- recen de un detector de CO. Pequeñas cantidades de CO pueden producir síntomas parecidos a la gripe, y unos altos niveles pueden provocar la pérdida de con- ciencia o en personas que estén durmiendo la muerte, sin que puedan advertir ningún síntoma. En la mayoría de los casos de envenenamiento las víctimas no advierten su presencia en el aire que res- piran, por tanto una detección del nivel de CO es la mejor forma de prevenir su inhalación. El envenenamiento por inhalación de CO es uno de los accidentes domésticos más comunes en los Esta- dos Unidos, con más de 40.000 casos al año y que han necesitado hospital ización. Algunos estudios seña- lan que el 5% de las personas han estado expuestas al- guna vez a niveles de este gas por encima de lo permi- tido, según ratios señalados por la Organización Mun- dial de la Salud (OMS). La mayoría de las viviendas carecen de este detector. Las que lo tienen generalmente descuidan el aspecto de la caducidad, además de no verificar el funciona- miento del aparato. Es, por este motivo, que un gran porcentaje de los detectores de CO instalados ya han caducado o no son operativos por algún motivo. por la mala combustión de dispositivos de gas y fuel. Por ejemplo, en una estufa, chimeneas, calderas y ca- lentadores con una incompleta combustión. Detector de humo MCT-425 El detector de humo MCT-425 es un aparato que se utiliza para detectar la presencia de humo en el aire y que avisa del peligro de incendio. Apartamentos, vi- viendas en alquiler o en propiedad deberían disponer al menos de un detector de humo para frenar los cen- tenares de fallecidos y miles de personas heridas por incendios domésticos que se producen cada año. No disponer de un detector de humo duplica el porcen- taje de riesgo. Así, en Reino Unido se produjeron en el año 2005 más de 47.000 accidentes por incendio. En el caso de los fallecidos por incendio en hogares, el 18% fueron en viviendas que aún teniendo detector, no funcionó correctamente. Menos del 20% de los hogares disponen de detecto- res de humo aunque la mayoría de los instalados no son operativos. La mayoría por problemas de mante- nimiento o fallos de alimentación. Otros datos nos in- dican que el 50% de los incendios en hogares se pro- dujeron entre las 22:00 horas y las 8:00 de la mañana, y el 25% de las personas que fallecieron estaban dur- miendo en el momento del incendio. En conclusión, la probabilidad de que una persona fal lezca en un incendio se multiplica por dos si no existen detectores de humo instalados. Los incendios son detectados rápidamente por es- tos dispositivos. Se descubren antes de que se pro- duzca la ignición dando lugar a una reducción consi- derable de daños personales y materiales, pero hoy en día existe una gran cantidad de viviendas que carecen de esta protección. Detector MCT-442 El Monóxido de Carbono (CO) es incoloro, inodoro e insípido, pero altamente tóxico. Este gas se produce Visonic presenta sus productos para detección de riesgos “Menos del 20% de los hogares disponen de detectores de humo aunque la mayoría de los instalados no son operativos” “El CO puede alcanzar niveles peligrosos en espacios cerrados o semicerrados, como habitaciones y estancias con poca ventilación.”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz