Seguritecnia 346
Entrevista SEGURITECNIA Noviembre 2008 85 En formación, creo que todas las grandes empresas he- mos dado pasos importantes para formar a nuestro per- sonal, sin embargo, sigue faltando mejorar la formación específica para el centro o sector donde se va a prestar el servicio. También tenemos que ser capaces de explicar a nuestros clientes que una mayor y mejor formación su- pone, como es lógico, mayores costes y una empresa que ofrece sus servicios a precios anormalmente bajos, puede que no esté cumpliendo con todas sus obligaciones lega- les, ni con sus trabajadores. -Usted es un profesional de dilatada trayectoria que conoce bien este sector. En su opinión ¿cómo ve la si- tuación actual? En la actualidad vivimos una situación peculiar, por un lado la crisis económica está muy extendida y la mayoría de las empresas buscan reducir sus costes, incluidos los de seguridad, generalmente ajustando el volumen de ho- ras de servicio. Al mismo tiempo, surgen grandes oportunidades de negocio. Muchos clientes necesitan más que nunca ren- tabilizar su gasto en seguridad, por lo que necesitan a empresas que sean capaces de darles un servicio integral con un importante componente de asesoramiento. También es el momento de los departamentos de in- geniería y sistemas. La demanda de implantación de sis- temas complementarios de seguridad suele crecer en es- tas situaciones. Aunque cada crisis es diferente en su extensión y pro- fundidad, las anteriores finalizaron con un ajuste de empresas en el mercado, la desaparición de alguna de ellas y el reforzamiento de las grandes empresas como la nuestra. “Además de la reforma legislativa, también se debería reforzar la función del vigilante de seguridad y su protección jurídica” -¿Y las posibles soluciones a sus asignaturas pendien- tes? Además de la reforma legislativa ya comentada que, en mi opinión, también debería reforzar la función del vigi- lante de seguridad y su protección jurídica creo que, sin extenderme mucho, pueden plantearse varios tipos de soluciones: Desde las Administraciones Públicas, igual que muy acertadamente se inspecciona y se supervisa el funcio- ✓ Proyecto. VINSA es una empresa especializada en ser- vicios de seguridad, pero que comparte unos objetivos de grupo, de profesionalidad, rentabilidad y compro- miso social. “Una empresa que ofrece sus servicios a precios anormalmente bajos, puede que no esté cumpliendo con todas sus obligaciones legales, ni con sus trabajadores” -¿Y en cuanto al mercado de servicios de seguridad? (déficit de RR.HH ., intrusismo y competencia des- leal, guerra de precios, lagunas en la formación, etc) ¿Cómo lo ve? La falta de personal en el mercado de servicios de segu- ridad no sólo ha impedido a las empresas de seguridad crecer y crear empleo a ritmos superiores a los realiza- dos, también en ocasiones, ha repercutido en una dis- minución de la calidad del servicio que se presta a los clientes. Esperamos que la deseada reforma de la Ley de Segu- ridad Privada venga a solucionar este tema permitiendo la habilitación de extranjeros no miembros de la Unión Europea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz