Seguritecnia 346
P.B.C. Cash 92 SEGURITECNIA Novimebre 2008 Debe tenerse en cuenta que el censo de sujetos obliga- dos del régimen general era, a 31 de diciembre de 2007, de 3.807 entidades, de las que 2.615 correspondían a estable- cimientos de cambio de moneda, siendo 28 las entidades que comunicaron operaciones sospechosas, lo que con- lleva que, del resto de sujetos obligados (1.192), comunica- ron operaciones sospechosas 131 entidades. Del régimen especial Veamos el detalle de comunicación de operaciones sos- pechosas de estos sujetos obligados: Comunicaciones sospechosas de otros orígenes En los tres grupos, como vemos, se viene incremen- tando la comunicación de operaciones sospechosas, lo que pone de manifiesto el esfuerzo y colaboración que se viene llevando a cabo. No obstante, en relación con el ele- vado número de sujetos obligados debe concluirse que el esfuerzo para prevenir y combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo debe ser permanente en el tiempo y deben implicarse la totalidad de entidades y acti- vidades obligadas. Por lo que respecta a prevenir e impedir la financiación del terrorismo, el mismo conjunto de sujetos obligados ha de cumplir la Ley 12/2003, de 21 de mayo, sobre prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo (artículo 4). ¿Cómo se concreta este esfuerzo? Constatando los datos de actividad del Servicio Ejecutivo que nos permite conocer que, en el año 2007, en cuanto a comunicación de operaciones sospechosas relativas al blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, se ini- ciaron 2.783 asuntos, un 23,63% más que en 2006. Para el cumplimiento de sus obligaciones, las entidades y actividades obligadas a comunicar operaciones sospe- chosas se encuentran clasificadas como del régimen gene- ral (sujetos financieros) y del régimen especial (no finan- cieros). Pues bien, ambos vienen comunicando un mayor número de operaciones sospechosas, como podemos ver a continuación: Conocer en detalle el origen de las comunicaciones de operaciones nos lo permite el siguiente resumen: 2006 2007 Variación Sujetos obligados del régimen general 1965 2220 12,98% Sujetos obligados del régimen especial 145 200 108,28% Del régimen general 2006 2007 Asuntos Entidades Asuntos Entidades Bancos 901 31 1019 33 Cajas de Ahorros 691 36 751 41 Cooperativas de Crédito 104 22 143 26 Sucursales de entidades de crédito comunitarias 18 10 34 10 Sucursales de entidades de crédito extracomunitarias 7 3 2 2 Establecimientos financieros de crédito 6 4 14 6 Estab. Cambio de moneda y gestores de transferencias 224 24 235 28 Sociedades aseguradoras (ramo vida) 6 4 5 3 Sociedades y agencias de valores 6 5 9 5 Sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva 2 1 3 3 Sociedades emisoras de tarjetas de crédito 0 0 2 1 Servicios postales (giro o transferencia internacional) 0 0 3 1 Total 1965 140 2220 159 2006 2007 Asuntos Sujetos obligados Asuntos Sujetos obligados Notarios 97 84 220 152 Abogados 14 11 25 15 Auditores, contables y/o asesores fiscales 3 3 6 5 Casinos de juego 3 3 2 2 Promoción inmobiliaria y agencia, comisión o intermediación 25 18 42 29 Joyerías 0 0 1 1 Transporte profesional de fondos 3 3 6 2 Total 145 122 302 206 2006 2007 Asuntos Nº Comunicantes Asuntos Nº Comunicantes Registradores de la propiedad 70 53 177 120 Registradores mercantiles 3 3 6 6 Otros 2 2 5 5 Total 75 58 188 131
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz