Seguritecnia 347
132 SEGURITECNIA Diciembre 2008 remos antes. Si incrementamos 6,5 millones de DNIe al año, desde 2010 hará falta solo tres años para llegar al cien por cien. El incremento de la demanda supera toda expectativa. Además, se hizo una excepción para fomentar el co- mercio electrónico y la sociedad de la información y, aunque la norma dice que solo se puede renovar 90 días antes de la caducidad del documento, se ha abierto la mano con el DNIe. - Todo un éxito sobrepasado... En el estudio de viabilidad del proyecto que hicimos, allá por 2002, se partió de estadísticas que recogían datos desde 1990, en base a una oficina en funciona- miento de expedición de DNI, con diez años de vida y en un día de máxima producción. Se calculó una me- dia y un porcentaje de incremento de un 20 por ciento de producción. Y nos hemos visto sobrepasados en la demanda en un quince por ciento más. Esto hace que no se pueda atender al ciudadano con la calidad que nos hubiera gustado. Ahora tenemos ya sistemas de cita previa, tanto por re- conocimientos de voz como por operador. Por recono- cimiento de voz recibimos unas 60.000 llamadas dia- - ¿Cuántos DNI electrónicos hay expedidos a día de hoy? La situación actual es de unos 5.300.000 DNI electróni- cos (DNIe). Llevamos una media diaria de alrededor de los 25.500 o 26.000 documentos electrónicos. Con unos 560.000 DNIe al mes vamos a sobrepasar con creces los seis millones este año. - ¿Cuántos DNI tradicionales se venían expidiendo al año? Unos 5.800.000. Pero con el DNIe, la demanda se ha in- crementado de tal manera que para final de año estare- mos en los siete u ocho millones de DNIe, como mínimo. - ¿Qué plazos y objetivos se han marcado en este pro- yecto? La población para el DNI es de 34 millones de perso- nas. Si el ritmo sigue así, para 2010, unos 20 millones de ciudadanos tendrán el DNIe. En pricipio, se pensaba que para 2015 se llegaría a la cifra total, pero aunque no es fácil baticinar, llega- Jefe de Unidad de Análisis y Programación de la Subdirección General de Gestión y RRHH de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil José Luis Díez Aguado "Estamos trabajando ya en una segunda generación del chip para adelantarnos a vulnerabilidades" Díez Aguado es el comisario responsable del despliegue del DNI electrónico, y director del proyecto tecnológico del nuevo documento de identificación, desde el principio de la iniciativa. El comisario asegura que hoy el DNIe es cien por cien seguro; sin embargo, como experto en seguridad -y a pesar de que en el DNIe han trabajado muchos profesionales-, no se atreve a afirmar rotundamente la seguridad absoluta del nuevo documento en el futuro, de ahí que trabajen en su continua mejora. Texto: MOV. Fotos: Miguel Ángel Benedicto/ASIMELEC.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz