Seguritecnia 347
140 SEGURITECNIA Diciembre 2008 electrónico, este novedoso sistema de identificación re- sulta virtualmente imposible de falsificar, tan diversos son los elementos que lo constituyen. Medidas de se- guridad física perceptibles a simple vista como las tin- tas ópticamente variables, relieves y fondos de seguri- dad, o visibles mediante medios ópticos y electrónicos como tintas visibles con luz ultravioleta o microescri- turas; así como medidas de seguridad digitales como encriptación de los datos del chip o acceso al mismo mediante PIN, aseguran un nivel de protección del mismo hasta hacerlo prácticamente inviolable o falsi- ficable. Elementos para su uso Por lo que parece, el DNI electrónico no aporta sino beneficios, ¿no es así? Bueno, para ser justos, la reali- dad es que no está carente de inconvenientes. En pri- mer lugar, a todos nos asalta una duda cuando se trata la primera, será únicamente accesible por contraseña o a través de los datos biométricos del titular del mismo. Por último, debemos hacer especial mención a la zona de seguridad, zona que es únicamente accesible por el ciudadano a través de su número de identificación per- sonal o PIN, existiendo además un procedimiento de acceso a disposición de la Administración. En esa zona se detecta la siguiente información: datos biométricos, datos de filiación del ciudadano (los mismos que están impresos en la tarjeta) y número de serie de la tarjeta. Otros servicios En un momento anterior, se ha hecho mención a las co- modidades que trae consigo la implantación del DNI electrónico, pero ¿qué otros servicios nos puede dar el mismo? Aparte de los señalados anteriormente, los usos posibles de dicho documento son amplísimos. En prin- cipio, y como ya hemos indicado, la utilización de este documento es completamente válida para cualquier tipo de tramitación que se realice por vía telemática. Puede ser utilizado tanto para solicitar una beca como para presentar la Declaración de la Renta, acceder a nuestros datos de la Seguridad Social, o a aquella infor- mación personal que conste en bases de datos públicas, además de, por supuesto, realizar transacciones seguras con empresas o entidades privadas que hayan adaptado sus sistemas al nuevo DNI. A este tenor, la legislación en esta materia dice que “todas las personas físicas o jurídicas, públicas o pri- vadas, reconocerán la eficacia del documento nacio- nal de identidad electrónico para acreditar la identidad y los demás datos personales del titular que consten en el mismo, y para acreditar la identidad del firmante y la integridad de los documentos firmados con los disposi- tivos de firma electrónica en él incluidos”. Falsificación imposible Por añadidura, y según declaraciones de las distintas partes implicadas en el desarrollo del proyecto del DNI Está claro que el DNI electrónico aporta beneficios y ventajas para el usuario, pero ¿podemos estar seguros de que nuestros datos no serán ac- cesibles a terceras partes? “Según declaraciones de las partes implicadas en el desarrollo del proyecto del DNIe, este novedoso sistema de identificación resulta virtualmente imposible de falsificar, tan diversos son los elementos que lo constituyen”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz