Seguritecnia 347

144 SEGURITECNIA Diciembre 2008 a su disposición en la red, puede acceder de forma in- mediata a sus datos y conocer el estado de su trámite en cualquier hora del día y desde cualquier lugar. El DNI electrónico esta basado en la tecnología de cer- tificación digital. Un certificado digital, en pocas pala- bras, es un documento electrónico donde se asocian los datos del titular de dicho certificado con una clave mate- mática que le servirá mediante distintos procesos para: ⊗ Realizar firma electrónica. ⊗ Cifrar documentos. Esta información es a la vez firmada electrónicamente por la autoridad emisora del certificado, en este caso es- taría firmado por la Dirección General de la Policía. Actualmente, el DNI electrónico solo incorpora las funcionalidades de firma electrónica y autenticación a través de dos certificados independientes. El DNI electrónico incorpora una serie de información del titular que se ajusta a los datos que ya existen en el DNI convencional. Podemos encontrarnos en el DNIe la siguiente información: 区 Certificado de autenticación y claves asociadas. 区 Certificado de firma y claves asociadas. 区 Certificado de la autoridad de certificación emisora. 区 Datos de filiación del ciudadano. 区 Imagen de la fotografía. 区 Imagen de la firma manuscrita. 区 Plantilla de la impresión dactilar. Estamos, por lo tanto, ante un elemento de firma e identificación destinada a un ciudadano que realiza ope- raciones electrónicas en su nombre. El DNIe se ha pensado para ofrecer estrictamente la misma información que ya se ofrece en el DNI conven- cional, esto le hace ser funcionalmente rígido en cuanto a: ⊗ Contenidos del certificado. ⊗ Usos de las claves (solo autenticación firma no ci- frado). ⊗ Dispositivos (el DNI utiliza el soporte de tarjeta y, por lo tanto, se necesitará un lector de tarjetas para utilizarlo). La certificación digital es un sistema de seguridad para generar confianza en el intercambio de información vía telemática. Un certificado digital es el equivalente electrónico a un documento de identidad, que permite a su propietario: 区 Identificarse en transacciones electrónicas. 区 Firmar documentos y mensajes, lo que garantiza: la identidad de las partes que tratan entre sí vía telemá- tica, evitando así suplantaciones, la integridad de la información enviada, evitando modificaciones de los contenidos, y el no repudio de los compromisos ad- quiridos. 区 Cifrar documentos y mensajes, lo que garantiza la confidencialidad de sus contenidos. El completo desarrollo del DNI electrónico es un ele- mento fundamental para el impulso de los servicios que la Administración pública ofrece a los ciudadanos a tra- vés de Internet. Con esta herramienta el ciudadano y la Administración disponen de un elemento que dota de seguridad y confianza a las transacciones electrónicas realizadas. En este escenario, la Administración, por un lado, ofrece los servicios electrónicos al ciudadano en modo autoservicio minimizando los recursos emplea- dos en la gestión del trámite. La Administración adicio- nalmente recibe información, ya en formato electrónico, que puede procesarla de forma automática y todo esto en cualquier hora del día y desde cualquier lugar. El ciuda- dano, por otro lado, dispone de un acceso rápido y có- modo a los trámites que la Administración pública pone Certificados digitales de atributos como complemento al DNIe Director general de AC Camerfirma Sergio Ruiz Sierra “El DNIe dota de seguridad y confianza a las transacciones electrónicas realizadas”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz