Seguritecnia 347

P.B.C. Cash 158 SEGURITECNIA Diciembre 2008 trega los diplomas y certificados correspondientes. Algu- nas personas reciben dinero en efectivo y otros vehícu- los, simulando la entrega de premios de varias categorías. Cumpliendo los controles pertinentes, al regreso tras- ladan el dinero en efectivo y lo entregan a la organiza- ción delictiva, transfiriendo la propiedad de los vehículos a la propia organización. Estas personas reciben a cam- bio una comisión. Indicios y señales de alerta Cabe mencionar como indicios que dan origen a las co- rrespondientes alertas: ✓ Personas que realizan frecuentes movimientos migra- torios y declaran efectivo o bienes como producto de premios recibidos en concursos o eventos a los que presumiblemente asistieron. ✓ Incremento patrimonial repentino de una persona que lo justifica por estos premios y que son rápidamente transferidos. ✓ La transferencia de dinero o propiedades por parte de este tipo de personas a terceros con los que no consta una relación clara o una transacción comercial formal. ✓ Retiradas diarias de efectivo mediante cajeros automá- ticos en países diferentes al de apertura de la cuenta. La Ley 19/1993 Debe tenerse en cuenta que el apartado 2 del artículo 5 del Reglamento de la Ley 19/1993, de 28 de diciembre, sobre determinadas medidas de prevención del blan- queo de capitales, establece que los sujetos obligados de- ben elaborar su propia relación específica de operaciones susceptibles de estar relacionadas con el blanqueo de ca- pitales, atendiendo a las particularidades propias de su actividad. La lista de operaciones debe servir para evaluar sus posiciones de riesgo a cada sujeto obligado en función del perfil de sus diferentes tipos de clientes. Esos aspec- tos constituyen elementos clave a adoptar dentro de las medidas de prevención del blanqueo de capitales. Las operaciones sospechosas, una vez analizadas, de- ben ser comunicadas por el Órgano de Control Interno y de Comunicación de la entidad al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e In- fracciones Monetarias del Banco de España. ✓ Que varias pólizas de seguro de vida por elevados im- portes, contratadas por distintas personas, tengan el mismo beneficiario. ✓ El asegurar en varias pólizas por una misma persona por elevados importes en una o varias compañías de seguros. ✓ Que la solicitud de la póliza lo sea por un potencial cliente desde un lugar geográfico distante, cuando cerca de su domicilio podría conseguir un contrato de similares características. ✓ Cliente que no parece preocuparle el precio de la pó- liza o la conveniencia del producto a sus necesidades. ✓ Que el cliente busque concertar una póliza de prima única o anticipar el pago de las primas para, de esta ma- nera, solicitar prestado el máximo importe en efectivo, o bien utilizar dicha póliza como garantía de un préstamo. ✓ Que el cliente solicite la cancelación de una póliza de seguro de vida antes de su vencimiento, sin importarle los costos adicionales que conlleva. ✓ Que se ordene la transferencia del beneficiario de un determinado producto a un tercero aparentemente no relacionado. ✓ El cliente de un contrato de seguro que solicite efec- tuar un pago significativo a través de una transferen- cia electrónica o utilizar efectivo en lugar de cheques u otros instrumentos empleados normalmente. ✓ Aquel cliente que no se muestra preocupado por el rendimiento de la póliza, pero sí muestra interés por las condiciones de cancelación anticipada. ✓ Otro indicio de sospecha que debe constituir alerta es el del cliente que contrata una póliza de elevado im- porte y, transcurrido un corto periodo de tiempo, soli- cita el reembolso de los fondos, indicando que se abo- nen a un tercero sin importarle el descuento por la cancelación anticipada. Hay que tener en cuenta que existen organizaciones delictivas con capacidad suficiente para dejar sus in- versiones en el sector Seguros por largos periodos de tiempo, con el objeto de que no levanten sospechas las cancelaciones anticipadas. Persona que presuntamente gana un concurso en el exterior Una determinada organización delictiva precisa ingresar en un país local 160.000 euros procedentes de sus activi- dades ilícitas en el exterior. Para tal fin, contacta a un grupo de cinco personas para que, a cambio de una comisión, viajen al exterior pretendiendo concursar en un evento artístico. Una vez en el exterior, son contactados por un miem- bro de la organización en el país extranjero, que les en- “El desarrollo de nuevas técnicas de blanqueo obliga a definir nuevas estrategias y dotarse de mejores herramientas para combatirlas”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz