Seguritecnia 347
160 SEGURITECNIA Diciembre 2009 Actualidad La Asociación para el Fomento de la Inves- tigación y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios (AFITI) y la Asociación de Investigación de la Madera de Castilla-La Mancha (AIMCM) organizaron conjunta- mente la jornada “Novedades del Código Técnico de la Edificación: La acústica y el Fuego”. El acto, inaugurado por Víctor En- cinas Pliego , presidente de AIMCM, y To- más de la Rosa , director general de AFITI, se enmarcó dentro de la feria de la cons- trucción Constructec. La jornada consistió en cinco ponencias técnicas relacionadas con las obligaciones acústicas en la construcción de edificios y la seguridad contra incendios. En la primera exposición, “Comentarios al DB-HR, protec- ción frente al ruido”, César Díaz Sanchi- drián , director del Laboratorio de Acústica y Vibraciones de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid explicó las peculiaridades introducidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) en cuanto a la protección frente al ruido con respecto a la anterior Norma Básica de la Edificación so- bre Condiciones Acústicas en los Edificios (NBE CA-88). Díaz hizo especial hincapié en el cambio de la terminología empleada para definir los distintos recintos. También se refi- rió a los límites y las exigencias mínimas de aislamiento acústico marcadas por la Ley. Protección contra el ruido En segundo lugar, Antonio Pedrero Gon- zález , auditor técnico de la Entidad Na- cional de Acreditación para Laboratorios de Ensayo y Entidades de Inspección en materia de acústica y vibraciones habló a cerca de las “Mediciones acústicas in situ de acuerdo al DB-HR”. Según recordó este ex- perto, para satisfacer las exigencias del do- cumento básico de protección contra el ruido DB-HR hay que tener en cuenta que las condiciones recogidas en esta norma- tiva se aplicarán a elementos constructivos totalmente acabados. La segunda parte de la jornada se de- dicó a la seguridad contra incendios. Chris- tian Doll , bussiness manager de Efectis, ex- plicó a qué se dedica el grupo al que per- tenece y las ventajas que proporciona a los clientes gracias a la evolución que ha su- frido la normativa en los distintos países. De la Rosa informó de que, desde el pa- sado mes de julio de 2008, AFITI se ha con- vertido en miembro de esta agrupación europea, lo que le ha permitido ampliar su oferta de servicios notablemente. Agustín Garzón , subdirector técnico del Laboratorio de Resistencia al Fuego de AFITI- LICOF, centró su presentación en los “Nue- vos ensayos de conductos de extracción de humos E60090”. Este profesional aseguró que el requisito más común en cuanto a la instalación de extractores de humos es el E60090 para conductos en garajes. Las ca- racterísticas más importantes de este tipo de conductos son, como explicó Garzón, la utilización de materiales no combustibles y una estanquidad elevada al humo de la tu- bería que no está expuesta directamente al fuego. Terminó la jornada Sergio López , subdi- rector técnico del Laboratorio de Reacción al Fuego de AFITI-LICOF, exponiendo los cambios introducidos en el DB-SI. A través de ejemplos prácticos, explicó cómo afec- tan esas modificaciones en los requisitos de reacción al fuego para los productos utiliza- dos en aparcamientos. Jornada sobre las “Novedades del Código Técnico de la Edificación: La acústica y el Fuego”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz