Seguritecnia 347
Entrevista proceso de reorganización, al que podríamos denomi- nar plan de organización de la Unidad y del ámbito de la Seguridad Privada en el CNP, y todo ello teniendo en cuenta que somos conscientes que en cada momento hay que sentarse para evaluar exactamente qué estamos haciendo, establecer sistemas de control de forma clara, y sacarle mayores beneficios a esa memoria que hay que enviar a Cortes Generales, para, a partir de ahí, estable- cer unos nuevos proyectos de mejora. En definitiva, queremos renovarnos; mantener y re- novar todo nuestro sistema de gestión, pero queremos que la seguridad privada que da el CNP al sector de la seguridad privada se contemple como una actividad netamente operativa, de colaboración en beneficio de la prevención, y como mayor garantía de la seguridad ciudadana. Y contemplando también intercambio de información para mejorar las tareas de investigación. Creo que éste es el resumen de nuestro plan estraté- gico que con muchas ganas e ilusión pero siendo cons- ciente del escenario en el que estamos, vamos a llevar a cabo y en el que espero que su revista, que es espejo y eco del sector, contribuya a ayudarnos y esta entre- vista sea el primero de otros muchos pasos. Evidentemente todo esto queremos hacerlo dando una prioridad muy clara a determinados ámbitos es- tratégicos de la seguridad privada. También queremos llevar a cabo el nuevo plan de inspección en materia de seguridad privada, de forma que contemple cinco obje- tivos escalonados: propiciar la colaboración; que la ins- pección contribuya al aumento de la calidad; que esa inspección trate de detectar deficiencias para que se so- lucionen; desterrar malas prácticas como el intrusismo; acabar sancionando los incumplimientos. Tenemos además que establecer un plan de comuni- cación porque creemos que los criterios que tenemos y la información de la que disponemos es muy conve- niente que sea disponible por los distintos intervinien- tes que constituyen el sector (plan de comunicación). Y por último, queremos llevar todo este plan de reformas a través de un procedimiento dentro de lo que sería una estrategia partiendo de los resultados que dio la Comi- sión Mixta del año 2005. Ver los nuevos proyectos le- gislativos en los que podríamos embarcarnos y traba- jar en esos nuevos ámbitos en los que creemos que hay que adecuar la normativa a la realidad y necesidades de seguridad actuales. Para ello, estamos en un pleno
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz