Seguritecnia 347

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 38 SEGURITECNIA Diciembre 2008 se hagan con plena colaboración de todas las par- tes implicadas, tales como Ministerio de Trabajo, Unidad Central de Seguridad Privada, Formación y Perfeccionamiento, ambas de la Policía, SEPROSE de la Guardia Civil y la propia ASEFOSP, inten- tando con ello que se lleve a cabo la llegada de las nuevas certificaciones profesionales sin dañar las estructuras de formación ya creadas. También estoy asociado y he sido fundador de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada Integral (AESPI), la cual creo, sinceramente, que viene a ocupar un espacio muy interesante dentro del asociacionismo en el sector de seguridad pri- vada. Como dato curioso pero a tener en cuenta, tengo que decir de AESPI, que la mayoría de los asocia- dos son propietarios de las empresas que represen- tan y aunque parezca un dato nimio, a mí me pa- rece que marca una pauta muy interesante y espe- ranzadora. No obstante, esta asociación nace, desde mi punto de vista, con la vocación de mejorar la co- municación, legislación y estabilidad del sector y en muy poco tiempo creo que se podrá compro- bar todo esto. - ¿Desea añadir algo más? Sí, deseo agradecer desde estas páginas la con- fianza que nuestros clientes tienen en el Grupo ColaVoro-CETS, demostrándolo todos los días. Quiero agradecer también al equipo humano del Grupo ColaVoro-CETS el esfuerzo y dedica- ción que diariamente demuestran en su trabajo, así como la implicación personal de todos y cada uno de ellos en los muchos proyectos de la organi- zación. Y, cómo no, a la revista Seguritecnia y a su equipo que, una vez más, pero con diez años de di- ferencia, me brindan la posibilidad de dar a cono- cer un poco más mi organización a través de esta magnífica y entrañable publicación. jar la guardia, todo lo contrario, hay que procurar estar en la vanguardia, que aun siendo una posi- ción difícil y a veces muy dura, siempre nos ha pro- porcionado excelentes resultados. Algunos cambios siempre son necesarios y hasta puedo asegurar que sanean las organizaciones. En nuestro caso, después de catorce años de andadura, es tremendamente saludable que se produzcan cambios, ya que de no realizarse éstos, las orga- nizaciones pierden perspectiva y agilidad creando pesos muertos que dificultan y, a veces, frenan to- talmente el normal desarrollo de las empresas. No- sotros estamos seguros que estos cambios, aunque no son muchos ni muy importantes, mejorarán mucho el rendimiento general del grupo. - ¿Qué opinión le merece a usted la actual le- gislación que regula el sector de seguridad pri- vada? Tengo poco que decir al respecto que no se haya repetido una y mil veces. Creo que es hora de re- pasar toda la legislación que regula esta actividad, corregir lo que nunca estuvo bien, e incluir lo que la experiencia de estos años nos ha demostrado que falta. Yo pienso que es el momento de que los agentes sociales, sindicatos y asociaciones empresariales se sienten con la Administración y resuelvan la gran cantidad de “flecos” que a día de hoy sabemos que tiene la actual legislación. Un ejemplo es que los centros de formación del sector no tienen legislado un régimen sancionador y con ello se han permitido todo tipo de tropelías e irregularidades, sin que nadie haya podido hacer nada al respecto. Desde mi punto de vista, esta situación, como otras tantas de todos conocidas, son simplemente insólitas. -¿Qué importancia concede usted a los agentes sociales del sector? Siempre han tenido mi máxima consideración y he respetado al máximo a estas organizaciones por- que siempre he creído en su necesaria aportación en beneficio de todo el sector. Prueba de ello es que actualmente soy vicepresi- dente de la Asociación Estatal de Formación de Se- guridad Privada (ASEFOSP), organización que está realizando un esfuerzo importantísimo para que los cambios que, sin duda, se van a producir en la formación en general y de seguridad en particular, “La formación de calidad, de verdad y específica son una de las escasas herramientas con las que cuentan los vigilantes de seguridad hoy en día”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz