Seguritecnia 347
Crónica SEGURITECNIA Diciembre 2008 41 tearse la situación actual y proponer alternativas para mejorarla que den salida a cuestiones puntuales de los problemas más acuciantes de la seguridad privada para seguidamente abordar la actualización de la normativa por considerarla desfasada y obsoleta, y solicitó del co- misario Marín y de la UCSP el máximo apoyo para con- seguirlo en el menor tiempo posible. Contestó Marín Manzanera que desde la Comisaría General de Seguridad Ciudadana se seguirá prestando la máxima atención a tan importante tema, propiciando las gestiones cerca de la Secretaría General Técnica del Ministerio del Interior para promover algunas reformas puntuales, en tanto en cuanto se aborda la necesaria re- forma legislativa que demanda el sector, en consonancia con los tiempos y las necesidades actuales en materia de seguridad privada. También se refirió a la figura del di- rector de seguridad, al que hay que hacer justicia, dijo, considerando su importancia y la necesidad de su reco- nocimiento profesional. Especial interés suscitó la ponencia de José Antonio Soler Arespacochaga sobre la delincuencia y terrorismo en “El Ciberespacio”. Si analizamos el mundo de la delincuencia, el delito en su más básico concepto, nos encontraremos con la poca evolución que ha tenido a lo largo del tiempo. Pero no es menos cierto que la evolución que ha sufrido desde el principio de los tiempos hasta nuestros días se ha pro- ducido en gran medida en estos últimos años, digamos como referencia en los últimos cincuenta. Nuevas vulnerabilidades Como todo en la vida, esta circunstancia tiene un mo- tivo, o por lo menos desde mi punto de vista lo tiene y viene dado por el desarrollo tecnológico de ese mismo número de años, donde al amparo de nuevas tecnologías y nuevos servicios se han generado nuevas vulnerabilida- des y el resultado es ineludible, al concluir todo ello con nuevas formas delictivas. Sin embargo, se mantiene un principio inequívoco a todo acto delictivo con ánimo de lucro y este es sin duda el imprimirle al acto delictivo, un menor riesgo y un ma- yor beneficio. Hoy podemos decir que nos encontramos en un mundo nuevo, un mundo evolutivo y que el entorno in- formático y, sobre todo Internet, son una fuente de be- neficios para toda la humanidad en términos generales. Pero podemos afirmar que a pesar de los beneficios que se pueden constatar, las aplicaciones están casi comen- zando a ser desarrolladas con toda su potencia o por lo menos las que manejan datos procesables. Los recursos informáticos han dando un salto espectacular pasando a formar parte de nuestra vida cotidiana. Han dejado de a propiciar una batería de interesantes conclusiones para ser elevadas a las autoridades pertinentes con el fin de propiciar y estimular la deseada reforma legislativa que desde hace años vienen demandando los distintos agen- tes sociales y los profesionales del sector de seguridad privada en España. A continuación, el delegado del Gobierno en Castilla- La Mancha manifestó su satisfacción por haber sido ele- gida Toledo para la celebración del evento y, dando la bienvenida a todos los participantes, ofreció su colabora- ción al buen fin del mismo. Reiteró su mejor disposición para con los profesionales del sector de seguridad pri- vada, destacando su valiosa aportación a la seguridad ge- neral como imprescindibles y valiosos auxiliares de la se- guridad pública, y finalizó declarando oficialmente inau- guradas las XX Jornadas del Foro Efitec. Marco legislativo Después de la inauguración oficial, se dio comienzo al desarrollo del programa con la formación de las corres- pondientes Comisiones según tema de trabajo: 1ª Comi- sión: “Evolución del marco legislativo de Seguridad pri- vada”. 2ª Comisión: “La Ciberdelincuencia” . 3ª Comisión: “Incidencia de la actual situación económica mundial so- bre actos delictivos”. Ya entrando en materia, se abordó la evolución del marco legislativo contando con la presencia del Comi- sario General de Seguridad Ciudadana de la Policía, José Marín Manzanera , que acudió a Toledo especialmente invitado, acompañado del nuevo Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, Esteban Gándara , y por el jefe superior de de Policía de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Redondo Zúñiga . Esta comisión, después de repasar la situación de la le- gislación en materia de seguridad privada y analizar su repercusión en el sector, -“estamos en un proceso as- fixiante”- puso de manifiesto la necesidad de replan-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz