Seguritecnia 347
Actualidad 56 SEGURITECNIA Diciembre 2008 tiene poco más de 30 años de existencia. Este crecimiento del 6,93% general del sector se aproxima mucho, lógicamente, al crecimiento del apartado de vigilancia, aunque su aumento si- gue siendo inferior al de sistemas y alarmas domiciliarias. La vigilancia es el área laboral más importante de la seguridad privada ya que presenta en torno al 65% de la facturación total. Por apartados, el más importante sigue siendo vigilancia, que facturó 2.265 millones de euros. Su incremento con respecto al pasado ejercicio ha sido de un 6,8%. En transporte de fondos, la facturación fue de 313 millones de euros, con un crecimiento del 6,1%,y en sistemas/alarmas la facturación fue de 1.001 mi- llones de euros, con un incremento del 7,5% respecto al último ejercicio. La procedencia del negocio se divide entre el sector público y el sector privado, con una proporción del 29% y 71%, respec- tivamente, lo que pone de manifiesto que la mayor contratación proviene de particulares y empresas privadas. Procedencia de contratos Un apartado en el que en cada edición de este informe se ha profundizado más es el relativo a la procedencia de los contra- tos, es decir, de la generación del volumen de negocio con la mayor precisión posible. La Administración del Estado con un 6,22% aporta el porcentaje más elevado, seguido de las Admi- nistraciones Autonómicas, con un 6,16%, y de las locales, con un 2,26%. En infraestructuras de transporte, las aeroportuarias representan el 7,70%; las marítimas, apenas un 0,26%; las ferro- viarias, el 4,49%, y las de transportes urbanos, un 4,98% de la facturación total. Industria y Energía aportó el 12,51%; las Entidades Financieras, el 16%; Comercio, el 15,28%; Servicios, el 13,06; Salud, el 2,03%; Educación, el 1,63%, y el de Inmuebles Residenciales, el 1,62%. Fuente: APROSER A finales del primer semestre de 2008, el número de empresas autorizadas por el Ministerio del Interior ascendía a 1.219, lo que significa un aumento de 85 nuevas empresas con respecto a las mismas fechas del año anterior. Por Comunidades Autónomas se mantiene la misma proporción que en años anteriores: Madrid, con 275 empresas, se sitúa en la primera plaza, seguida de Anda- lucía, con 177; Cataluña, con 167, y la Comunidad Valenciana, con 145. En los últimos lugares, se encuentran Ceuta y Melilla, con 3 y 1 empresas, respectivamente. La facturación total del sector durante 2007 fue de 3.579 mi- llones de euros, lo que supone un incremento del 6,9% con res- pecto al año anterior. El crecimiento se mantiene en línea con los registrados en los últimos años, lo que demuestra que la seguri- dad privada es una actividad sólida y en crecimiento continuado y constante, sin apenas altibajos. Este crecimiento, muy similar al de otros años precedentes, de- muestra la consolidación de una actividad que, en nuestro país, Cifras y datos del sector de la seguridad privada en España 2 0 0 8
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz