Seguritecnia 347
Actualidad SEGURITECNIA Diciembre 2008 61 La Universidad de Cantabria ha acogido el Congreso inter- nacional sobre control de humo en edificios y túneles en el que han participado representantes de centros de investiga- ción y universidades de más de 15 países. Organizado por el Grupo de Investigación GIDAI, en colaboración con las univer- sidades de Maryland (EE UU), Carleton (Canadá), Politécnica de Hong Kong (China) y Edimburgo (Reino Unido), el evento se enmarca en una serie de simposios celebrados anualmente en la Universidad de Cantabria dedicados a diversos aspectos relacionados con la ciencia y tecnología del incendio. Cuenta, además, con el apoyo de distintas instituciones científicas des- tacadas en este campo, como la National Fire Protection Asso- ciation (NFPA), la Society of Fire Protection Engineers (SFPE) y la International Association for Fire Safety and Science (IAFSS). Durante el encuentro se han abordado las novedosas tec- nologías y estudios para el control de los humos en edificios y túneles. La conferencia inaugural, a cargo del profesor Frede- rick W. Mowrer , investigador de la Universidad de Maryland, se ha centrado en los diferentes parámetros que ejercen su in- fluencia sobre el movimiento de los humos en edificaciones y túneles, así como las diversas metodologías existentes para controlar los humos del incendio en estos espacios. Centros especialistas La jornada de apertura del congreso, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomuni- cación (ETSIIT), ha contado con la presencia del vicerrector de Extensión Universitaria, Eduardo Casas ; el director general de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochi- coa ; el vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inge- nieros de Protección contra Incendios (APICI), Aurelio Rojo ; el director de la ETSIIT, Eduardo Mora ; y el director de GIDAI y organizador del encuentro, Jorge Capote . Congreso internacional sobre Control de humo en edificios y túneles La Revolución Tecnológica de Fusión de Datos de los sensores supone un gran avance en la detección inteligente. Nivel de detección que elimina prácticamente las falsas alarmas Exclusiva Tecnología de Fusión de Datos de los Sensores que integra y procesa los datos de hasta cinco sensores diferentes para tomar las decisiones de alarma más precisas Inmunidad contra la Luz Blanca y Óptica Tri-Focus que eliminan prácticamente las falsas alarmas y proporcionan un nivel de detección incomparable a cualquier distancia Ahora con Tecnología Antienmascaramiento multipunto con Detección de Sprays integrada para una mayor fiabilidad. Más información en el 914 102 019 o en www.boschsecurity.es Los Detectores de Intrusión Serie Professional saben cuándo activar la alarma y cuándo no. Ahora con tecnología Antienmascaramiento multipunto con detección de sprays. EN50131-2-2 grado 2 y 3 EN50131-2-4 grado 2 y 3 Testado en Laboratorio Certificado Europeo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz