Seguritecnia 347

62 SEGURITECNIA Diciembre 2009 Actualidad La empresa Tunnel Safety Testing (TST) cele- bró recientemente el primer curso abierto de iniciación sobre incendios en túneles para la formación de bomberos y otros equi- pos de emergencia. Las jornadas tuvieron lu- gar en el Centro Experimental San Pedro de Anes, propiedad de la Fundación Barredo, y en el que la empresa TST opera en régimen de concesión. Al ser un curso abierto, se dieron cita di- versos Cuerpos de Bomberos representa- dos por alguno de sus oficiales. En con- creto, acudieron a la convocatoria miembros de los Cuerpos de Madrid, Torremolinos, San Sebastián y Cáceres; personal de ope- ración de los túneles de la Autopista Eje Ae- ropuerto de Madrid e, incluso, dos personas pertenecientes a los Bomberos de Madeira (Portugal). El objetivo del evento residió principal- mente en una introducción al problema de la intervención en incendios en túneles, con objeto de conocer las circunstancias especí- ficas sobre este tipo de sucesos y los condi- cionantes que se imponen a la respuesta a adoptar en cada caso. Seguridad activa y ventilación Durante tres días, los alumnos tuvieron la oportunidad de desenvolverse en la proble- mática del fuego en túneles, abordándola tanto desde el punto de vista teórico como del práctico, con simulacros en unas insta- laciones que son únicas en su género. Ade- más, se trataron temas de seguridad activa y ventilación, comportamiento del humo en el interior de estas vías (estratificación e inte- racción con la ventilación), orientación, bús- queda y rescate con situaciones de fuego real y atravesando tapón de humos. En de- finitiva, todo lo referente a la problemática que implica una situación real de este tipo de siniestros, enfocándolo desde todos los puntos de vista y con las limitaciones de tiempo disponible. Aunque es el primer curso abierto que se celebra en las instalaciones, por el centro ex- perimental ya han pasado diferentes Cuer- pos de Bomberos de la Comunidad de Ma- drid, ADIF, conductores de la empresa de transportes Alsa y la Escuela Nacional de Protección Civil. Para este ejercicio 2008 es- tán confirmados, además, diferentes cursos de formación, como por ejemplo uno del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza y otro del personal de intervención de la mina portu- guesa Somincor. España, al tener una orografía tan acci- dentada, necesita de la construcción de vías subterráneas, tanto carreteras como ferro- viarias, para sostener un sistema de comu- nicaciones de primera línea europea. En la actualidad, la Red de Carreteras del Estado cuenta con 310 túneles repartidos a lo largo de 163 kilómetros. El número creciente de estructuras de este tipo, tanto en entornos urbanos como interurbanos, así como los graves accidentes ocurridos en Europa en un pasado reciente (Montblanc y San Go- tardo) han sensibilizado a las autoridades y a los responsables de los servicios de emer- gencias, creando la necesidad de la forma- ción y adiestramiento, tanto de los respon- sables de las operaciones como de los servi- cios de extinción y emergencias, sobre todo en el caso de producirse un incendio con víctimas. Ensayos a escala real Las características de las instalaciones de TST permiten hacer ensayos a escala real de si- tuaciones de emergencia en túneles, más concretamente pruebas de incendio, simu- lando todos los tipos de ventilación utiliza- dos en estas instalaciones y con una gran dis- ponibilidad de potencias y configuraciones. Actualmente, la empresa TST ofrece for- mación sobre incendios en túneles, impar- tidos por bomberos profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector, a dis- tintos niveles formativos: desde cursos bá- sicos de tres días de duración, en los que el alumno puede desenvolverse en situacio- nes de fuego real, hasta avanzados de cua- tro y cinco días, en los que se aborda prác- ticamente la totalidad de los temas a tratar referentes a los incendios en túneles, para que el alumno sea capaz de enfrentarse en un situación real, con una experiencia de- mostrada. Además de ofrecer los niveles básico y avanzado, la compañía TST interacciona desde el primer momento con el cliente para ver cuáles son sus necesidades reales y po- der preparar un modelo formativo especí- fico para cada cliente; es decir, organiza cur- sos a la carta. TST celebra el primer curso abierto de Iniciación sobre incendios en túneles El Centro Experimental de San Pedro de Anes posibilita un escenario completo para hacer ensayos a escala real

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz