Seguritecnia 347
Artículo Técnico 68 SEGURITECNIA Diciembre 2008 El concepto de sonido direccional difiere sustancial- mente del sonido emitido por las sirenas o campanas. Éstas requieren generalmente la instalación de nume- rosos elementos con el objeto de alcanzar los niveles de sonido precisos en todo el edificio. El objetivo del so- nido direccional es crear los estímulos y pistas nece- sarias para que los ocupantes localicen las salidas más próximas. Las alarmas de evacuación tradicionales no proporcionan ninguna información concerniente a la dirección o la ubicación de las salidas más cercanas. Incluso si los dispositivos de alarma de evacuación ac- tuales estuvieran situados sobre puertas de salida se- guirían siendo imposibles de localizar porque este tipo de elementos no son direccionales. Una de las experiencias más aterradoras es sentirse perdido y desorientado. Estar verdaderamente des- orientado puede ser relativamente raro, pero puede sucederle a cualquiera de nosotros en cualquier mo- mento. Como recién llegado a un edificio que desco- noce, usted puede experimentar un cierto grado de estrés o ansiedad que aumente progresivamente al mismo tiempo que aumente su sensación de desorien- tación. Con el paso del tiempo, sin embargo, mirando H abitualmente, podemos leer en la prensa espe- cializada la descripción de dispositivos de de- tección o alarma sobre los que se destaca una u otra característica innovadora o simplemente que di- fiere de sus equivalentes competidores. Estas innova- ciones resultan muy positivas, aunque generalmente inciden sobre el mismo concepto técnico. Ahora bien, el desarrollo e introducción de un concepto realmente nuevo que pueda producir un impacto profundo re- sulta realmente apasionante. La aportación del sonido direccional , ahora aplicado a la protección de las per- sonas, promete aportar una mejora trascendental en la gestión de la evacuación, ayudando a las personas a lo- calizar la salida adecuada o un área de refugio durante la evacuación de emergencia del edi f icio, especial- mente bajo condiciones adversas como la existencia de humo o de oscuridad. Este nuevo concepto ha sido aco- gido con gran interés por los consultores y diseñadores en EE.UU . y ya lo recoge el código NFPA 72. El sistema funciona por la generación de señales de corta duración, emite en todo el ancho de banda audi- ble y su señal es compatible con sirenas, campanas o el sistema de evacuación por voz. Estos pulsos de sonido se emplean para localizar la fuente sonora de forma precisa y son producidos por dispositivos electróni- cos instalados como parte del sistema de detección y alarma de incendio. Tecnología de sonido El desarrollo de la tecnología de sonido direccional y sus aplicaciones iniciales pertenece al equipo de la pro- fesora del Auditorio de Neurociencia en la Universidad de Leeds (UK), Deborah Withington, que durante 20 años ha investigado el sonido direccional y las respues- tas humanas al sonido. Un proyecto específico moti- vado por el incendio de un transbordador escandinavo en 1980 y que se ha concretado en el sistema ExitPoint. ExitPoint puede contribuir ha reducir hasta en un 75% los tiempos de evacuación. Exitpoint. El sonido de la seguridad Director de Marketing y Calidad de Honeywell Life Safety Iberia Lluís Marín “Las alarmas de evacuación tradicionales no proporcionan información de la dirección o ubicación de las salidas más cercanas”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz