Seguritecnia 347
Artículo Técnico 70 SEGURITECNIA Diciembre 2008 formación disponible para el sistema nervioso central sobre la que basar esta decisión. Para localizar la direc- ción de una fuente de sonido, cuanto más grande sea el contenido de la frecuencia para superar las ambigüeda- des inherentes a sonidos únicos, mejor es su exactitud. Las secuencias de sonido direccional cubren una banda con amplitud de frecuencia suficientemente am- plia como para emitir en los tres tipos de indicaciones de localización, binaurales y de transferencia HRTF. Las sirenas direccionales disponen de un contenido de frecuencia que se extiende a lo largo de la mayoría de los rangos discernibles por el oído humano (pode- mos oír un rango vasto de frecuencias, de aproxima- damente 20Hz a 20.000Hz). Es el ancho de frecuencia necesario para proporcionar la redundancia y refuerzo necesarios que posibiliten activar los estímulos de lo- calización naturales. Compatibilidad y enmascaramiento Una de las virtudes del sonido direccional de Exitpo- int es su absoluta compatibilidad con los sistemas de alarma tradicionales. La figura 3 compara el espectro típico de una señal de alarma tradicional con la señal de una sirena direccional configurada a baja potencia. Es apreciable que la señal de la sirena tradicional es do- minante en el rango de los 3KHz y relativamente me- nos en sus armónicos superiores. Sin embargo, la se- ñal de la sirena direccional es claramente dominante en el resto del espectro y en niveles de 20 a 30 decibe- lios (dB). Por este motivo, ambas sirenas son perfecta- mente audibles. En el caso de las señales de los sistemas de evacua- ción por voz, el sonido de las sirenas direccionales po- dría reducir la inteligibilidad de los mensajes de voz cuando éstos están muy próximos. En estos casos, ha- bitualmente puede ser suficiente con distanciar ambas fuentes de sonido o configurar las sirenas direcciona- les a una potencia inferior. La aplicación del sonido direccional requiere una comprensión y conocimientos de los medios de eva- cuación y de las previsiones de las zonas de refugio que se indican en las normas y códigos. Es importante acu- dir a un experto y seguir las indicaciones de la guía de aplicación de Notifier. La guía recoge todas las reco- mendaciones de instalación y configuración para evi- tar el enmascaramiento con el ruido ambiental. En la página www.notifier.es podrá encontrar información ampliada y vídeos demostrativos de la eficacia del so- nido direccional. de transferencia aso- c i ada a l a cabeza ( HRTF ). El HRTF se refiere al efecto que tiene el oído externo sobre el sonido. A causa de pasar sobre las dobleces o circunvoluciones de la aurícula, el sonido es modifi- cado de modo que ciertas frecuencias son atenuadas y otras se amplifican (Figura2). Aunque existen ciertas generalidades sobre el modo en el que la aurícula mo- difica el sonido, el HRTF es único para cada individuo. El papel del HRTF es particularmente importante al determinar si un sonido está delante o detrás de noso- tros. En este caso las diferencias de tiempo e intensidad son insignificantes y existe, por lo tanto, muy poca in- Figura 3 Figura 2: Ejemplos de la ate- nuación dependiente de fre- cuencia para fuentes en frente, sobre y detrás de un oyente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz