Seguritecnia 347
Artículo Técnico 74 SEGURITECNIA Diciembre 2008 año a año, mes a mes, las instalaciones basadas en sis- temas IP vayan creciendo. Lógicamente, al crecer el nú- mero de instalaciones basadas en IP, la inversión en I+D ha ido aumentando, lo cual ha dado lugar a grandes me- joras en dichos productos. Podemos ver, pues, que los productos han evolucionado, pasando de equipos muy parecidos a las Web Cam hasta equipos que actual- mente tienen una fisonomía más parecida a las clásicas cámaras de seguridad, llegando incluso a dar lugar a cá- maras con diseños menos clásicos. Cámaras más robustas Las antiguas cámaras IP daban poca calidad, poca reso- lución de la imagen así como una velocidad de transmi- sión de imágenes muy baja. A duras penas, las cámaras permitían una resolución alta a tiempo real. Al mismo tiempo daban una sensación de poca o muy poca ro- bustez. Poco a poco las cámaras IP han ido evolucio- nando no sólo en la calidad sino también en la fisono- mía, la cual es cada vez más robusta y con un diseño en muchos casos futurista. Hay que tener en cuenta que el diseño cada vez es más importante, sobre todo en cá- maras de interior en las que el diseñador o el interio- rista intenta que la cámara o bien pase desapercibida o bien tenga un diseño futurista o elegante. Otro punto a favor de las cámaras IP es que tecno- lógicamente su capacidad de mejora será todavía muy grande, mientras que para las cámaras analógicas no lo es tanto. Se puede observar que algunos fabricantes han empezado a analizar una situación muy curiosa que se estaba dando en el mercado. Y es que no hay que ir muy lejos para ver como algunas cámaras de consumo te- nían una mejor calidad de imagen que algunas cáma- ras de seguridad. Lo curioso es que las instalaciones de seguridad necesitan tener la mayor calidad posible para poder captar al intruso y ser capaces de reconocer al in- truso, así como el máximo de detalles posibles. Actualmente están empezando a salir al mercado cá- maras que utilizan/aprovechan tecnologías ya probadas en productos de consumo. Estas tecnologías han de- mostrado dar mejor resultado y mejor calidad que los productos clásicos de seguridad. Un claro ejemplo de esta evolución son las cámaras Megapíxel. Muchas ve- ces se ha podido comprobar que las imágenes captadas E n la actualidad, el mercado está evolucionando hacia los sistemas IP. Debido a la evolución en las tecnologías de la información la cantidad de grandes instalaciones se están decantando hacia la op- ción IP, la cual sigue evolucionando y mejorando cons- tantemente. Uno de los factores que han hecho evolucionar más dicha tecnología es la capacidad de compresión, así como las mejoras en los anchos de banda de las redes actuales. Actualmente, la mejora en la compresión, me- diante el uso del H.264, ha revolucionado el mercado, puesto que lo que antes era una visualización lenta, a tramas, actualmente puede ser una visualización fluida y, por lo tanto, en tiempo real. Otro avance muy im- portante en la mejora de los sistemas IP es el ancho de banda. Cada vez más los anchos de banda son mejores y permiten una mejor transmisión de vídeo y de datos. Otro de los factores que está permitiendo mejorar la mo- nitorización a través de la red es el uso exclusivo que se empieza a dar a las redes de seguridad. Cada vez más, al diseñar una instalación de seguridad basada en sistemas IP, se piensa en crear redes autónomas e independientes de las redes de trabajo, lo cual permite crear mayor f lui- dez y velocidad, sin interferir en las redes de datos de la empresa. Mediante estas mejoras, tanto las técnicas como las de proyección de las instalaciones, han permitido que ¿Por qué la tecnología Megapíxel? Responsable de ventas Sistemas de Seguridad-CCTV de Sanyo. CCTV Sales Manager. Professional Division. Marc Rodríguez Chuet
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz