Seguritecnia 348
Eventos 132 SEGURITECNIA Enero 2009 En cuanto al resto de jornadas, destacaron la dedicadas a “Seguridad de infraestructuras críticas”, donde diver- sas autoridades de la Administración expusieron su vi- sión sobre ese tema, sistemas de gestión de crisis y siste- mas de mando y control; las de “Seguridad NRBQ”, sobre sistemas de previsión, de detección y de protección, así como el último día, dedicado a la “Seguridad de las fron- teras”, sobre los sistemas permanentes de vigilancia, pla- taformas inteligentes de obtención, análisis e interpreta- ción de datos, y sobre los sistemas móviles de detección e identificación integrados en puestos fronterizos. El acto de clausura fue llevado a cabo por el secreta- rio de Estado de Defensa, Constantino Méndez Martí- nez , que destacó la importancia de la tecnología para un sector tan importante para los intereses del Estado como es el de la Seguridad y la Defensa y reiteró el apoyo de su departamento al Salón HomSec “por ser la expresión del concepto que se está imponiendo tanto en la Unión Europea como en los Estados Unidos, y en el que el lí- mite entre la Seguridad y la Defensa está cada vez más difuminado, llegando en muchas ocasiones a coincidir y a presentar necesidades comunes y requerir solucio- nes muy similares, por lo que el tejido industrial de uno y otro ámbito, cada vez más deja de ser exclusivo para compartir productos y servicios”. Insistió además en que las amenazas de la sociedad ac- tual no son únicamente de origen militar, sino que de- rivan de múltiples factores. Por ello, es necesario que la respuesta a éstas no sea exclusivamente armamentística, se requiere un enfoque más sutil, y la observación de cada situación por separado. Se han globalizado y se han convertido en transfronterizas: terrorismo internacio- nal, ataques nucleares, pandemias, catástrofes ambienta- les, conflictos por el control de los recursos energéticos. Todo ello, unido a nuevos espacios de riesgo, como el ci- berespacio”. jora de vídeo y audio”, moderada por Fernando Da- vara Rodríguez , contó con la presencia de Pedro Án- gel Martínez Mesones , del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil (Jefatura de Policía Judicial), quien trató la reseña fotográfica del detenido, teniendo en cuenta que en el mundo del estudio de identificación facial conviven varios sistemas como son la biométrica, el retrato hablado, el estudio de la oreja y la imagen 3D (para lo que usan un láser escáner como elemento fia- ble para la medición). “Realmente en la infografía actual hay un sistema que precisar, es decir, buscar exhausti- vas y rápidas con identificación fiable”. Instalación CCTV El subdirector general de Informática, Comunicaciones y NNTT del Ayuntamiento de Madrid, Antonio Arias , hizo un repaso de los dos escenarios en los que el ayuntamiento instala CCTV, es decir, tanto en trá- fico como en seguridad: cámaras de tráfico, unida- des policiales, espacios públicos y calle 30. “El ob- jetivo es centralizar todas las señales de vídeo dis- ponibles por la Policía Municipal de Madrid en una sólo centro único para reducir el tiempo de res- puesta ante incidencias detectadas; disponer de una visión de conjunto; enviar imágenes del inci- dente a dispositivos móviles; uso compartido de medios disponibles en el centro; detección auto- mática del centro; reducción de personal dedicado a tareas de vigilancia; y mayor productividad y efi- cacia”. “La biometría no es el futuro, es el presente, es fácil de usar, pero también tiene posibles fallos y falsificaciones”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz