Seguritecnia 348

40 SEGURITECNIA Enero 2009 TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXII Edición XXII Edición ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS buena colaboración con las FF. y CC. de Seguridad. Estoy muy agradecido. - ¿Con qué dificultades se encuentra en su trabajo como vigilante de seguridad? En esta profesión son más frecuentes los problemas que las facilidades. Tenga en cuenta que nosotros somos los responsables de que se cumplan todos los requisitos que recogen los Planes de Seguridad en las instalaciones donde prestamos servicio. Nuestro trabajo consiste en custodiar bienes, patrimonios y personas y no siempre nos encontramos con personas que entienden por qué y para qué estamos, donde estamos y hacemos lo que ha- cemos. También hay público comprensivo y que cola- bora; pero, por lo general, nuestra profesión no es bien entendida, seguramente, por desconocimiento. - ¿Qué cree que se puede hacer para mejorar su sector? Personalmente, me gustaría que nuestro trabajo tuviera un mayor reconocimiento social. Los vigilantes no so- mos elementos represores; estamos para disuadir, para custodiar y vigilar, para apoyar a las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad, puesto que ocupamos espacios y lu- gares donde tenemos muchas posibilidades de poder prestar un buen servicio al conjunto de la sociedad, por lo que a seguridad se refiere. El reconocimiento que se- ñalo más arriba, abarca otros ámbitos: medios de co- municación, Administración, usuarios de la seguridad y un largo etcétera. nerlo, entregarlo a las FF. y CC. de Seguridad y hacerlo de manera limpia, con arreglo a la Ley. - ¿Qué significa para usted que reconozcan su labor diaria con un premio? Una enorme satisfacción y un orgullo. Los premios por hacer lo que se debe no son frecuentes. Y un reconoci- miento personal -entre tantos compañeros que hacen a diario una labor extraordinaria- no puede por menos que hacer sentir un gran agradecimiento. Nuestro trabajo es siempre silencioso, discreto y, para que sea eficaz, ha de pasar desapercibido. Por eso, cuando a uno se le premia por esa labor cotidiana, siempre es un honor. Reitero mi gratitud al jurado y a quienes nos han propuesto para ello. según me indicaron, se trataba de un individuo peli- groso. Así lo hice, pero a lo largo de la noche no se observó su presencia en el recinto. Cuando terminé el servicio, re- cogí en el parte diario la incidencia y dejé la fotografía a los compañeros vigilantes que me relevaron, advirtién- doles de que estuviesen alerta. La noche siguiente, el 1 de junio, cuando estaba ha- ciendo una ronda por la dársena, sobre las 23 horas, identifiqué al individuo de la fotografía. Le hice un se- guimiento discreto hasta que éste entró en los servicios. Llamé a mi compañero, José A. Martín Moreno, para que corroborara la identificación y avisamos por teléfono al CPS de Adif para que llamase a la Policía. Cuando salió de los servicios y vio frente a él a dos vigilantes, intentó huir, por lo que nos vimos obligados a reducirlo. Procedi- mos a su identificación y comprobamos que sólo llevaba consigo un encendedor. Una vez que llegó la Policía y se hizo cargo de él, informamos al CPS de Adif y anotamos el incidente en el parte diario. - ¿Qué significa para usted que reconozcan su labor diaria con un premio? Una gran satisfacción y un orgullo, tanto a nivel profesio- nal como en el ámbito personal y familiar. Llevo 19 años como vigilante en el sector de la seguridad privada y este premio a mi labor supone un reconocimiento muy grati- ficante. No siempre se valora nuestro trabajo y son mu- chos los compañeros que diariamente llevan a cabo una -Le conceden un premio al Mérito en el Servicio en la Seguridad Privada por una intervención que tuvo lu- gar durante su turno de noche en unas instalaciones de Adif, en Almería, y en la que, finalmente, se detuvo a un peligroso delincuente que estaba en búsqueda y captura. ¿Nos podría comentó cómo se llevó a cabo dicha detención ? El relato de los hechos concretos lo ha descrito literal- mente mi compañero Francisco Martínez. Si yo tuviera que añadir algo le diría que lo hicimos echándole bas- tante coraje, valentía y profesionalidad. Nuestra profe- sión es, en ocasiones, bastante arriesgada, pero no to- dos los días nos encontramos en una situación como la que nos ocupa: identificar a un individuo peligroso, dete- “Para mejorar el sector será necesario formar adecuadamente a los profesionales de la seguridad”, José Antonio Martín Moreno

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz