Seguritecnia 348
XXII Edición XXII Edición TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD 41 SEGURITECNIA Enero 2009 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS -¿Qué cree que se puede hacer para mejorar su sec- tor? Será necesario formar adecuadamente a los profe- sionales de la seguridad. Esa formación ha de servir también para que la figura del vigilante sea un ins- trumento eficaz entre las FF. y CC. de Seguridad y la propia sociedad, y para que el público conozca y res- pete nuestra labor como partícipes en el manteni- miento de la seguridad y la tranquilidad ciudadana. Nuestra colaboración con la Seguridad Pública tiene que tener alguna reciprocidad. Sería bueno que las FF. y CC. de Seguridad, que saben que tienen en no- sotros una colaboración asegurada, nos instruyeran con alguna periodicidad y nos advirtieran sobre los cambios sociales que se producen y lo que estos cam- bios implican para el mantenimiento la seguridad en todos los ámbitos. -¿Con qué dificultades se encuentra en su trabajo como vigilante de seguridad? La seguridad se ha vuelto muy compleja en los últimos tiempos. Nosotros, los vigilantes de Seguridad Privada nos encontramos cada día con incidencias nuevas, des- conocidas. La sociedad española ha cambiado mucho, las formas de delincuencia también. Eso que se ha dado en llamar globalización ha proporcionado elementos nue- vos para la convivencia social que no siempre son fáci- les de controlar, mayormente por el desconocimiento de otras culturas y nacionalidades con las que ahora se con- vive en nuestros países. La legislación que regula nues- tra actividad se ha quedado anticuada para dar respuesta a los acontecimientos que tienen lugar cuando se intenta llevar a cabo el cumplimiento de las normas establecidas. Ése es un reto que el sector y las Administraciones ten- drán que abordar pronto. -Este año se le concede a usted un Trofeo Especial del Jurado por su amplia y brillante trayectoria em- presarial y profesional. ¿Podría comentarnos algo so- bre ella y en qué ha consistido a lo largo de estos últi- mos años? Toda mi actividad profesional ha estado dedicada a la se- guridad, tanto pública como privada. El año 1965, fecha de mi ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, signi- ficó para mí el inicio de una relación permanente con el mundo de la seguridad. Mi destino en la Brigada de Se- guridad Ciudadana de Barcelona me exigió realizar ser- vicios en contacto permanente con los ciudadanos y, sobre todo, me permitieron adquirir experiencia en la prestación de servicios de seguridad pública. Después de cinco años como responsable de la protección perso- nal del entonces Presidente de la Generalidad, Tarrade- llas, me destinaron al entonces Servicio de Seguridad e Instalaciones (hoy Seguridad Privada), lo que me intro- dujo de forma definitiva en dicho sector. El conocimiento del sector me permitió, primera- mente, trabajar en los JJ.OO . de Barcelona, y posterior- mente, en una multinacional de primer nivel como di- rector de Seguridad. -¿Cuántos años lleva dedicándose a la Seguridad Pri- vada y cómo cree que ha evolucionado en nuestro país? Llevo dedicándome a este sector desde mediados de los TROFEO ESPECIAL DEL JURADO 2008 “En momentos de profunda crisis económica general, quizá sea la seguridad el sector que menos padezca sus consecuencias” Jesús Martín Martín
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz