Seguritecnia 348
44 SEGURITECNIA Enero 2009 TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXII Edición XXII Edición ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS -¿Qué supone para usted recibir el Trofeo Extraordi- nario 2008 de estos premios internacionales de la se- guridad? Es un honor en el plano profesional y un orgullo en lo personal ser distinguido con un premio tan significativo como este Trofeo Extraordinario 2008, que anualmente otorga Seguritecnia. Mi agradecimiento más sincero al Jurado del Trofeo Internacional de la Seguridad por hon- rarme con esta distinción; a José Ramón Borredá, editor de Seguritecnia y alma mater de estos Trofeos, así como al equipo de esta prestigiosa publicación por hacer reali- dad todos los años –desde hace más de una veintena- la fiesta de la seguridad. A todos, muchas gracias por el re- conocimiento a mi labor profesional en el sector de la Se- guridad Privada. - Se le reconoce en este galardón su brillante gestión en la Seguridad Privada y su etapa como presidente de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER). ¿Qué ha signifi- cado para usted este importante periodo? Mi cargo como presidente de Aproser a lo largo de los úl- timos cinco años ha supuesto una experiencia profesio- nal intensa y enriquecedora. También una gran respon- sabilidad. No hay que olvidar que representar en todos los foros a la organización más importante de un sector, como el de la seguridad privada, obliga a poner en prác- tica mucho sentido común y a comportarse con la ética y el respeto que el sector requiere. Es verdad que en es- tas instituciones las decisiones se toman de manera con- junta y consensuada por la Junta Directiva, pero quien ejerce la presidencia y actúa como garante, cuando algo no sale al gusto de todos, siempre se señala a la cabeza visible, a quien se supone que ejerce el poder. Si los asun- tos son favorables el mérito es de todos, y así es como debe de ser. A esa responsabilidad me refiero. Cuando se asume un cargo de esas características, al menos en mi caso, se adquiere el compromiso de representar digna- mente a todos los asociados y, por tanto, se hace respon- sable y asume como propio, ante la opinión pública, cual- quier error que pueda ser imputable a la organización que uno representa. En el desempeño de mis obligaciones y compromi- sos como presidente de Aproser, debo decir que a la hora de poner en marcha los proyectos y acciones siempre he contado con el apoyo de la gran mayoría de la Junta Di- rectiva, personas comprometidas e implicadas en la labor de la asociación. A todos ellos mi agradecimiento. La re- lación con la Administración Pública y las Autoridades de quienes depende la Seguridad Privada ha sido, en todo momento, cordial y de mutua comprensión. Para la Aso- ciación de Usuarios de la Seguridad sólo tengo palabras de elogio por la excelente predisposición que nos han mostrado en cualquiera de las negociaciones en las que hemos participado. La buena trayectoria y la expansión alcanzada por Aproser durante estos años, tanto en el plano nacional como en el internacional, es mérito de muchas personas. En este sentido, si me lo permite, quisiera hacer men- ción a quien, a mi entender, ha sido y es el hilo conductor y, por qué no decirlo, la cabeza pensante de muchos de nuestros proyectos y actividades: se trata de nuestro se- cretario general, Eduardo Cobas. Su tesón y buen hacer son, sin duda, un valor añadido para nuestra asociación. Gracias, Eduardo. -¿Son importantes las asociaciones para este sector? Mi punto de vista es que, dadas las características del sector, es imprescindible estar unidos a la hora de buscar soluciones conjuntas. Sólo aunando voluntades se pue- TROFEO EXTRAORDIONARIO 2008 “Dadas las características del sector, es imprescindible estar unidos a la hora de buscar soluciones conjuntas” Consejero delegado de Falcon Seguridad. Antiguo presidente de APROSER Alfonso Tomás Herrero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz