Seguritecnia 348
48 SEGURITECNIA Enero 2009 TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXII Edición XXII Edición ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS - La instalación progresiva de nuevas cámaras de se- guridad y videovigilancia en la ciudad de Madrid ¿cree que ayudará a incrementar la seguridad en zo- nas susceptibles de proteger? Sin duda, la instalación de cámaras aumenta tanto la se- guridad objetiva como la que de forma subjetiva perciben los ciudadanos, a la vez que en sí misma supone un im- portante elemento disuasorio y de prueba de los hechos delictivos. Por eso, el Ayuntamiento de Madrid ha apostado de- cididamente por las nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana, instalando este tipo de cámaras en la Plaza Mayor y su entorno, así como en el eje Mon- tera-Red de San Luís- Gran Vía-Callao-Soledad Torres Acosta y aledaños. Además está previsto que la insta- lación de cámaras se extienda en el año 2009 a la zona de Lavapiés. De esta forma se da respuesta a las reitera- das demandas de los vecinos y asociaciones de las zo- nas afectadas. Quisiera señalar que en todos los casos se garantiza es- crupulosamente el cumplimiento de las leyes, respetando requisitos tales como el enmascaramiento de las zonas habitadas, la no grabación de sonido, o el visionado de las imágenes exclusivamente por policías habilitados. Pero lo más importante es que en aquellos lugares donde se han instalado cámaras de seguridad hemos apreciado una disminución de la inseguridad, lo que nos lleva a poder hacer un balance muy positivo de esta me- dida. pla la gestión de sistemas electrónicos de seguridad en los edificios municipales mediante la implantación de un sistema de seguridad integral de última generación y, por último, el asesoramiento en materia de Seguridad Cor- porativa en protocolos de actuación. - ¿Cuáles cree que son los puntos más “débiles” a pro- teger en cuanto a cuestiones de seguridad ciudadana? La mayoría de infracciones penales que se cometen en Ma- drid se corresponden con faltas y delitos menores, si bien los que son reflejados por los medios de comunicación son precisamente los más graves, dada la mayor alarma social que provocan. Pero en cualquier caso, los conflictos más frecuentes son los que distorsionan la convivencia, relacio- nados fundamentalmente con el ámbito administrativo y la pequeña delincuencia. Es el caso de los robos y hurtos en zonas comerciales, turísticas y de gran afluencia de pú- blico. No obstante, la profunda modernización de la Poli- cía Municipal que el Gobierno de la Ciudad de Madrid em- prendió hace cinco años ha logrado que la capital española esté hoy mucho mejor preparada para combatir la delin- cuencia. Así lo avala, entre otros datos, el incremento de más de un 17% del número de detenidos y puestos a dispo- sición judicial por infracciones penales experimentado en los últimos meses respecto al año anterior. Asimismo, la estrecha colaboración existente entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Poli- cía Municipal de Madrid influye directamente en el au- mento de la eficacia policial en Madrid. - Este año se le ha concedido el Trofeo “Ramón Bo- rredá”, un galardón muy especial “de la casa” que se le ha otorgado por su brillante y dilatada trayectoria, TROFEO RAMÓN BORREDÁ “Será un año en el que las empresas bien gestionadas saldrán fortalecidas pero otras tenderán a desaparecer” Director de Seguridad BBVA Julio Corrochano Peña humana y profesional. ¿Qué supone para usted ser merecedor de este galardón? En primer lugar quiero agradecer al Comité de Valora-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz