Seguritecnia 348
XXII Edición XXII Edición TROFEOS DE LA SEGURIDAD TROFEOS DE LA SEGURIDAD 49 SEGURITECNIA Enero 2009 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS supuestos de gastos y, no cabe duda, que esto afectará al sector en cuanto a la demanda. Asimismo, ocurrirá con los presupuestos de inversión que se verán merma- dos, lo que sin duda afectará a las instalaciones de siste- mas y nuevos desarrollos. Posiblemente, crezcan las tasas de criminalidad fun- damentalmente del pequeño delito (hurtos, robos etc.) que afectan notablemente a los servicios que de forma generalizada prestan las empresas de servicios de segu- ridad, tanto en almacenes, polígonos, grandes superfi- cies y lugares de expansión y ocio, etc... Creo que va a ser un año en el que las empresas del sector que están bien gestionadas y se aprieten el cintu- rón saldrán fortalecidas y, en cambio, otras tenderán a desaparecer. - ¿Cuáles son los grandes desafíos en materia de pre- vención y seguridad a corto y medio plazo? Me gustaría, y como primera medida, que las autorida- des competentes, en este caso el Ministerio del Interior, abordara de una vez por todas las reformas legales ne- cesarias, acordes a los nuevos tiempos, demandas y ne- cesidades, y que para ello contara con la participación de los prestatarios y usuarios de la seguridad, así como de todos los agentes sociales. Abogar en mayor medida por la selección, formación y especialización de los vigilantes de seguridad. Erradi- car el intrusismo en materia de seguridad, tanto por las FF.CC.SS . como por denuncias del propio sector. Reor- denar el sector que lo haría más competitivo ante tanta atomización. Y seguir avanzando en los campos de la investigación, desarrollo e innovación de las nuevas tecnologías. ción de Seguritecnia la gentileza de haberme concedido un trofeo tan prestigioso como el “Ramón Borredá”, para mí el más prestigioso de los trofeos que una persona de- dicada por entero a la seguridad puede recibir en este país por la personalidad humana en sí de tal celebridad que se corresponde con el nombre del trofeo y el gran profesional que hay detrás, que impulsó la noble y ge- nerosa actividad del profesional de la seguridad, alcan- zando el mayor de los reconocimientos por nuestra so- ciedad a través de los medios escritos y especializados. Es, por tanto, un orgullo para mi recibir este trofeo donde, al margen de la valoración profesional que se haya podido hacer y que estoy seguro me superan con creces muchos de los compañeros del sector, se haya te- nido en cuenta igualmente la dilatada carrera a lo largo de los años y de forma ininterrumpida, tanto en el sec- tor público como privado, concretamente 35 años, sin contar que nací en un cuartel de la Guardia Civil y que hasta mi ingreso en policía, a los 20 años, pasé por al- gún otro cuartel, sumando un total de 55 años dedica- dos en cuerpo y alma al noble servicio de la seguridad. – A lo largo de estos años en el mundo de la Seguri- dad Privada, ¿qué ha cambiado en este sector y hacia dónde cree que evoluciona? Creo que en los últimos años el sector ha evolucionado de forma importante hacia el mundo de las nuevas tec- nologías, la vigilancia inteligente, el desarrollo de nue- vos sistemas y aplicaciones que permiten tener nuevas herramientas de gestión en el mundo de los riesgos y que nos permiten ser ágiles, eficaces y eficientes con su implantación. Estoy convencido que se va a seguir evolucionado a través de la innovación y desarrollo, la investigación, en base a las nuevas ne- cesidades y demandas en un sector, ya de por sí muy competitivo y bastante atomizado, sin olvidar el importante desarrollo respecto a la formación téc- nica y la especialización. - ¿A qué desafíos se enfrenta a su jui- cio el sector en el 2009? En el próximo año, y según todos los analistas financieros, se avecinan tiem- pos muy difíciles respecto a la econo- mía que, sin duda, inf luirán igualmente en el sector de la seguridad. Las empre- sas prescindirán de muchos servicios y, en otros casos, la reducirán en sus pre-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz