Seguritecnia 348

Artículo Técnico 71 SEGURITECNIA Enero 2009 guir utilizando nuestra identidad en operaciones banca- rias y crediticias. El siguiente paso es contactar con las entidades finan- cieras con las que mantenemos algún tipo de relación, con el fin de informarles sobre la situación en la que nos encontramos y enviarles la documentación que nos soli- citen, como la copia de la denuncia, etc. También debemos contactar con las entidades finan- cieras en las que se hayan abierto cuentas o préstamos con nuestros datos para informarles de que se está co- metiendo un fraude e igualmente facilitarles toda la do- cumentación que nos soliciten. Debemos mantener un control periódico sobre nuestra situación financiera para no sufrir ningún sobresalto más. El proceso hasta la normalización de nuestra situación puede ser largo tras sufrir un robo de identidad, por eso, la principal herramienta para demostrar que se es una víctima es la paciencia. Actualmente no existe un pro- ceso claro de actuación en nuestro país. Por ese motivo, precaución y un escrupuloso cuidado de nuestra docu- mentación son el principal consejo para ahorrarse poste- riores disgustos. 罓 Alquiler o compra de coches. Incluso pueden falsifi- car el carné de conducir y solicitar seguros, documen- tación oficial, etc. con el nombre de la víctima. En este caso, puede pasar mucho tiempo hasta que se descu- bra y suele ser por que dejan de pagar las facturas, lle- gan multas o se ven involucrados en un accidente. 罓 Alta de nuevas líneas telefónicas utilizando el nombre de la víctima. 罓 Ante una detención policial, utilizar el nombre de otra persona, pudiendo sus delitos ser inculpados a la víctima. Prevenir la suplantación A pesar de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ya están trabajando con todos los agentes impli- cados como entidades bancarias, usuarios, etc., es funda- mental que la sociedad en general conozca los sistemas que existen para protegerse de este tipo de fraude. Por ejemplo, las entidades financieras se encuentran con bastantes dificultades a la hora de comprobar los da- tos, ya que muchos servicios se prestan a distancia o a través de Internet. Por ese motivo, ASNEF y Equifax han puesto en marcha Veraz-Persus, un servicio de informa- ción pionero en España para prevenir el fraude. Se trata de un fichero en el que los ciudadanos que lo deseen pueden incluirse con el fin de preservar su identi- dad en las operaciones financieras y comerciales de ma- nera gratuita. Este fichero ha sido reconocido de utilidad pública por la Administración, quien firmó un protocolo de colaboración para el ofrecimiento conjunto a los ciu- dadanos a través de la Secretaría de Estado de Seguridad. Para obtener más información o descargarse el formulario de autoinclusión se puede visitar la web www.persus.es . Pasos a seguir Si ya hemos tenido noticia sobre la suplanta- ción de identidad o alguna sospecha de fraude con nuestros datos personales, el primer paso es denunciarlo a la policía en la propia comi- saría. Además de realizar la denuncia, se po- drá solicitar el formulario Veraz-Persus, para intentar evitar que los delincuentes puedan se- Por medio del formulario Veraz-Persus, se intenta evitar que los delincuentes puedan seguir utilizando nuestra identidad en operaciones bancarias y crediticias. “Veraz-Persus” de ASNEF es un servicio de información para prevenir el fraude”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz