Seguritecnia 350

Actividad de las Asociaciones 148 SEGURITECNIA Marzo 2009 AECRA, Asociación Europea de Centra- les Receptoras de Alarmas, ha organi- zado un curso monográfico sobre vi- deovigilancia, protección de datos y seguridad privada que se impartirá a través del Centro de Estudios Fina- cieros, CEF, a partir del próximo 18 de marzo. El monográfico pretende ofrecer so- luciones jurídico-prácticas a través de un estudio exhaustivo de las realida- des aplicables a cada ámbito. Se trata de que el alumno conozca de manera simple el procedimiento que debe se- guir para proceder a la instalación y utilización de dispositivos de captación de sonidos y/o imagen en sus ámbitos públicos, privados y semi públicos. Está dirigido a licenciados en Dere- cho, profesionales del mundo empre- sarial, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, personal de seguridad privada y Admi- nistraciones Públicas en general. El curso y su coordinación acadé- mica corre a cargo de Jorge Salgueiro, director adjunto a Presidencia de Secu- ritas Direct, vicepresidente primero de AECRA y máster en Abogacía del CEF. Programa El curso se compone de seis módu- los que abordan temas como la video- vigilancia en ámbitos públicos, priva- dos, empresas, polígonos industriales y urbanizaciones aisladas, utilización de los dispositivos electrónicos de cap- tación de sonidos y/o imágenes por una central de alarmas de una em- presa de seguridad, protocolos de ve- rificación de los saltos de alarma gene- rados por un sistema de seguridad ho- mologado, etc. Al finalizar se entregará un certifi- cado acreditativo de la realización del curso. El sistema de enseñanza es ex- clusivamente en modalidad presencial. Monográfico sobre videovigilancia, protección de datos y seguridad privada Tras la reciente reestructuración de la Federación Europea de Seguros y Reaseguros, CEPRE- VEN continúa participando en nombre de UNESPA en las Comisiones de este Organismo relacionadas con la prevención de daños y pérdidas, que se consideran de gran interés para ambas asociaciones. Por ello, CEPREVEN ha estado presente el pasado 2 de febrero en la re- unión del grupo directivo “Sustainable Non-Life” del Comité “No Vida”, en el que se deba- tieron temas relacionados con la organización de este Comité como la creación de grupos de trabajo específicos para abordar las nuevas áreas de actividad planteadas. Entre ellas, cabe resaltar el estudio de nuevos documentos para la protección de viviendas, adopción de medidas de protección en edificios existentes, medio ambiente o prevención de acci- dentes. También, se planteó la necesidad de elaboración de estadísticas fiables europeas y por países y la participación en los proyectos en desarrollo con la Comisión Europea. Curso CEPREVEN Del 23 al 27 de marzo se desarrollará el curso “Especialista en Seguridad de Museos y Edificios del Patrimonio Histórico” organizado por CEPREVEN, en Barcelona. El curso abordará desde una perspectiva integral los principales problemas y posibles so- luciones de organización de la seguridad contra robos, intrusión y protección contra in- cendios en museos y edificios de patrimonio histórico, haciendo especial hincapié en: La importancia de una adecuada gestión de la seguridad y las herramientas a utilizar. Per- mitiendo conocer sistemas y tecnologías aplicados a prevención y protección contra in- cendios, abordando la elaboración de los Planes de Emergencia y Autoprotección. CEPREVEN representa a la Asociación de Aseguradores en el Comité de Prevención del CEA El Congreso Internacional de Seguridad contra Incendios SCI2009, que se celebrará los próximos 8 y 9 de junio en la Feria de Madrid, ha programado un ciclo de conferencias que reúne lo más novedoso en cuanto a conocimientos de vanguardia y tecnológicos del sec- tor que lucha contra los incendios a escala mundial. El SCI2009, organizado por la Asociación Española de Protección contra Incendios, Tecni- fuego-AESPI, tiene el reto, en esta tercera edición, de aportar las soluciones más novedosas y avanzadas para la protección contra incendios de cualquier tipo de edificios y obra civil, a través de un foro que debatirá abiertamente sobre normativa, legislación, problemática y retos futuros de la Seguridad contra Incendios. El Programa Científico se divide en dos jornadas donde se abordarán la protección pa- siva, la protección activa y conferencias magistrales de la mayor actualidad. El bloque de Protección Pasiva se divide en temas como: Reacción al Fuego, Resistencia Evaluación de Productos de Pasiva y Análisis y Modelización. El bloque de Protección Activa tratará los Equipos e Instalaciones, Detección y Diseño y Aplicación. En cuanto a las ponencias magis- trales, en la primera jornada se tratará “La protección contra incendios en el mercado brasi- leño”. En la segunda jornada, las ponencias versarán sobre normalización europea, estrate- gias de diseño en edificios, modelado físico a escala para el control de humos en grandes atrios, accesibilidad y seguridad frente a incendios y por qué la regulación de los productos de construcción se ha convertido en directiva de productos de construcción. SCI2009 está además patrocinado por SICUR y AENOR, entre otros. El Congreso Internacional de Seguridad Contra Incendios de Tecnifuego-AESPI reunirá las últimas tendencias en la materia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz