Seguritecnia 350

6 SEGURITECNIA SUPLEMENTO Marzo 2009 ENTREVISTA mación a la ciudadanía con temas de pre- vención del delito a través de diversos me- dios de comunicación como radio (Grupo Imagen, Guillermo Ochoa, Francisco Zea), televisión (CNN en Español, Hechos Meri- diano, Canal 40, Canal 22, Canal 2 Denisse Marker), prensa escrita (Reforma, Universal, Excelsior, Crónica, Grafico, Revista Expan- sión, El Sol de Puebla, etc.), Internet (CNN en Español y Expansión), chats (periódico El Universal) y conferencias nacionales. Actualmente contamos con cuatro áreas fundamentales para el crecimiento de nuestra organización, las cuales trabajan para coadyuvar con las diferentes autorida- des de gobierno en el combate a la delin- cuencia y prevención del delito. Estas áreas son: Departamento de protección y análi- sis; Departamento de capacitación; Depar- tamento de Investigación; y Departamento de prevención del delito. - ¿Cuándo y por qué se crea la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas? La Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, S. C. (SMG) se constituye el 16 de marzo del año 2007 en la ciudad de México a través de la escritura pública No. 94,450 Folio: 102,819 del Libro 1985, dando fe de dicho acto el Dr. Othón Pérez Fernández del Castillo, notario público 63 de la Ciudad de México. Esta organización nace como una nece- sidad imperiosa de dignificar la profesión de los escoltas en México, a través de la ca- pacitación y una certificación homologada con organismos internacionales dedicados al mismo giro. - ¿Cuál ha sido su evolución a lo largo de este tiempo? En este año y medio de servicio, la SMG ha contribuido a la capacitación de escoltas tanto del sector público como privado y ha impartido clases a Cuerpos Policíacos en temas de manejo de crisis en secuestro y extorsión. En 2007 fue invitada como parte del consejo editorial del periódico Reforma a través de nuestro presidente y fundador, el señor Julio César García Marín. En agosto de 2008 fuimos certificados por la Asociación Española de Escoltas (ASES) para implementar la CPE en Méxi- co (Certificación Profesional de Escoltas). El programa está basado en 768 horas de capacitación teórica-práctica y al final de la formación un comité de la ASES evaluará el nivel de los alumnos para poder obtener la CPE -también se está buscando el aval de la SEDENA-. Hoy por hoy la SMG no sólo se ha conso- lidado con la capacitación de escoltas y en la asesoría de secuestros, sino que también ha sido parte fundamental en brindar infor- “La SMG nace como una necesidad imperiosa de dignificar la profesión de los escoltas en México” Julio César García Marín nació en México Distrito Federal el 28 de diciembre de 1972. En 1996 inicia su carrera como escolta, convirtiéndose en 1999 en instructor de Kravmaga, y en el año 2001 causa alta en la Policía Auxiliar del Distrito Federal en la Unidad de Escoltas. En el año 2003 constituye la Fundación Infantil Recupera, A. C. para la búsqueda demenores extraviados y robados, la cual sigue presidiendo hasta hoy. En 2007 crea la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, S. C., combinan- do esta actividad con las otras dos anteriores. En este mismo año colabora como consejero editorial de la sección ‘Justicia’ en el periódico Reforma y se especializa en temas de secuestro erigiéndose asesor de familias de víctimas e instructor de Cuerpos Policíacos en temas demanejo de crisis y negociación en secuestros. En abril de este mismo año la ASES le invita como ponente al Congreso Nacional de Escoltas celebrado en Pamplona. Durante su trayectoria como escolta ha protegido a personalidades como Brad Pitt, porristas de los Mavericks de Dallas, banqueros, políticos y artistas mexicanos, y como asesor de secuestros ha contribuido a la liberación de ocho víctimas, entre ellas tres menores de edad. Actualmente sigue activo en la Policía Auxiliar del Distrito Federal como escolta, a lo que hay que sumar su trabajo en la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas, S. C. y en la Fundación Infantil Recupera, A. C. Julio César García Marín Presidente de la Sociedad Mexicana de Guardaespaldas (SMG)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz