Seguritecnia 350

12 SEGURITECNIA SUPLEMENTO Marzo 2009 ARTÍCULO TÉCNICO Como continuación del artículo anterior –publicado en la revista “Seguritecnia” en el número 338 del mes de febrero de 2008 (pág. 308)–, analizaremos los calibres que, según la norma, completan el catálogo en- tre los que puede elegir el guarda. 6’35 mm Blindado Denominación: 6’35 x 15 mm. Otras denominaciones : 6’35 Browning., .25 Auto., .25 A.C.P. (Automatic Colt Pistol). Características operativas : cartucho de poca potencia con proyectil blindado, núcleo de plomo-antimonio y envuelta de latón. Empleo operativo en pistolas de pequeño tamaño y potencia escasa que por su fácil portabilidad se emplean para defensa aun- que sus cualidades balísticas proporcionan un escaso poder de detención. Velocidad inicial: 245 m/s. Proyectil blindado de 3,2 gr. Vaina: latón con culote de ranura. Pistón: Berdan. Diámetro proyectil: 6,35 mm. Longitud vaina: 15 mm. Historia. Se trata de un cartucho desa- rrollado en 1902 por John Browning. Su introducción en Europa vino de la mano de la Fábrica Nacional de Armas de Guerra de Herstal, Bélgica -más conocida por FN- para la pistola Baby Browning. La potencia de este cartucho es realmente escasa y con la punta blindada tiene menor poder de detención que una bala del .22 de punta hueca. A pesar de esto, fue un cartucho muy popular en toda Europa las primeras décadas del siglo XX. Su reducido tama- ño y potencia permitió construir pistolas automáticas “chalequeras” o “de señora” realmente pequeñas que compensaban la poca potencia con una gran portabilidad y una relativamente elevada capacidad de fuego. Nunca ha sido reglamentario en nin- gún Ejército o Cuerpo de Policía pero en los convulsos años 30 proporcionó seguridad a muchos empresarios. Curiosamente no se conoce ningún arma larga (que pudie- ran portar los guardas) con este calibre. 7’65 mm Blindado Denominación: 7’65 x 17 mm. Otras denominaciones : 7’65 Browning., .32 Auto., .32 A.C.P. (Automatic Colt Pistol). Características operativas : cartucho de poca potencia con proyectil blindado, núcleo de plomo-antimonio y envuelta de latón. Empleo operativo en pistolas de pequeño tamaño y potencia escasa que por su fácil portabilidad se emplean para defensa aun- que sus cualidades balísticas proporcionan un escaso poder de detención. Proyectil: blindado de 4,6 gr. Vaina: latón con culote de ranura. Pistón: Berdan. Diámetro proyectil: 7,65 mm. Longitud vaina: 17 mm. Al servicio del orden en los campos: las armas del Guarderío (II) JOrgE N. JiméNEz VázquEz INStruCtor DE tIro “Los guardas municipales de campo usarán, los de á pié y los de á caballo, una carabina ligera con bayoneta, canana con vaina para la bayoneta y diez cartuchos con bala; y los de á caballo además un sable igual al de la caballería ligera del ejército, pendiente de cinturón y tirantes de cuero.” 6’35 mm Blindado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz