Seguritecnia 350

15 SEGURITECNIA SUPLEMENTO Marzo 2009 ARTÍCULO TÉCNICO .22 Long Rifle Denominación : .22 Long rifle. Otras denominaciones : .22 L.r. Características operativas : cartucho de fuego anular que, a pesar de su nombre, se utiliza en todo tipo de armas, como pisto- las, revólveres, carabinas, etc. Empleo operativo : en las armas antes ci- tadas y como cartucho de entrenamien- to, para aumentar el poder de detención, como munición reglamentaria del guarda particular del campo. Velocidad inicial: 340 m/s. Proyectil plomo antimonio de 2,6 gr. Vaina latón con culote anular. Pistón: carece (fuego anular). Diámetro proyectil: 5,51 mm. Longitud vaina: 14,5 mm. Historia. Este cartucho fue creado en 1887 por la Companía de Herramientas y Armas Americana J. Stevens. originalmen- te, tenía una punta de 2,6 gramos con una carga de 3,2 décimas de gramo de pólvora negra. Ningún cartucho en la historia cuenta con tantas variantes y tantos diseños. Ha sido especialmente concebido para el tiro al blanco de precisión y para el control de plagas, tales como ratones, ratas, etc. Además, su efecto ha sido probado con bastante éxito en armas de bolsillo y en sistemas de intercambios de calibre (CZ, GLoCK, Colt, otras) incluso en fusiles de gran diámetro. Considerado un cartucho netamente de- portivo, ha “sufrido” una serie de múltiples mejoras a lo largo de la última década del siglo XX: un ejemplo claro de una de estas importantesmejoras, lapodemos encontrar en los Juegos olímpicos de 1936 realizados en Berlín (Alemania) donde fue suficiente que un tiro pegara en la diana que tenía un diámetro de 30 milímetros. Actualmente se requiere lo mismo, sólo que el diáme- tro de la diana es de ¡12,4 milímetros! Debido a que su manufactura se realiza prácticamente en todo el mundo -nues- tro país es una excepción- existe una gran variedad de marcas con diferencias en calidad, precio y precisión. El cartucho .22 pertenece a la familia de los cartuchos de percusión anular, es decir, el detonador está en el interior del collar de la vaina. La normativa es muy tolerante con este cartucho en la mayo- ría de países, lo que le ha proporcionado una gran popularidad. Winchester presentó el .22 Winchester Mágnum (WMr) en el año 1950 para su- perar las prestaciones del 22 Lr. Su vaina más larga contiene mucha más pólvora que el Long rifle y el car- tucho opera casi al límite de presión para la munición de fuego anular. Como el L.r., el .22 Mag. es empleado en una gran variedad de rifles y revólveres. No se puede disparar el .22 Mag, en las recámaras del .22 L.r., ni al contrario. Hay revólveres que disparan estos dos cartuchos, pero cambiando el tambor. El diámetro de la bala del .22 Mag. es de 5,69 mm. igual que para los .22 WrF y la mayoría de los de fuego central de calibre .22. Su vaina es ligeramente más gorda que la del L.r. y está cargado con una bala encamisada de 40 grs., que puede ser completamente encamisada o con punta expansiva. originalmente estaba cargado para dar una velocidad de 609 m/s. en un cañón de 22”, y 472 m/s. en uno de 6.5” de arma corta. Ahora los pesos de la bala disponibles se han extendido para incluir las de 30 grs y 50 grs además de las de 40 grs originales. CCI, Federal, ré- mington, y Winchester cargan munición para este cartucho. Hay también un .22 WMr Shot, cargado como #11 shot. La bala de 40 grs se anuncia ahora para tener una velocidad inicial de 582 m/s. en un cañón de 22” y una energía de 45 m/ kg. En los cañones de arma corta de 6.5” da una velocidad de 427 m/s con una energía de 24 m/kg. Según los informes de las fuerzas con- traterroristas es la única munición utiliza- ble en arma corta que traspasa un chaleco antibalas de factor 3 de protección. .38 Especial Denominación : .38 Especial. Otras denominaciones : .38 S&W Special. Características operativas : cartucho con proyectil semiblindado con punta de unos 10 gramos de peso con núcleo de plomo y semienvuelta de latón. Empleo operativo : en revólveres, para au- mentar el poder de detención, como mu- nición reglamentaria del guarda particular del campo. .22 Long Rifle “7’65 mm Blindado más conocida por la “mataduques”. Con una de estas armas fueron asesinados en 1914 el archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz