Seguritecnia 350

Usuario de seguridad 50 SEGURITECNIA Marzo 2009 Todas estas áreas son auditadas desde el propio de- partamento al objeto de disponer de una valoración en el cumplimiento tanto legal como de requerimientos de la compañía. – En este sentido, y al ser Makro un comercio con diferentes establecimientos por toda España, ¿se en- cuentra su departamento centralizado o se ponen en marcha diferentes acciones dependiendo del centro Cash & Carry al que vayan dirigidas? El departamento de Seguridad se encuentra centrali- zado con la aplicación de un mismo concepto de se- guridad general propio de la compañía y con un trata- miento individualizado para cada centro en función de situaciones particulares. – Desde el punto de vista de la seguridad ¿cómo está estructurado el departamento de Seguridad de Makro? ¿Cuáles son las funciones del mismo? La función principal del departamento de Seguridad es atender y dar servicio a cada uno de los 34 centros repar- tidos por la geografía española. Nuestra estructura está concebida para implantar y coordinar las diferentes operativas, necesidades, etc. tanto a nivel nacional como puntual de cada uno de nuestros centros. Las funciones están divididas en varias áreas: ▪ área de Vigilancia Estática, Mobile y Acudas. ▪ área de Sistemas de Seguridad que comprende CCTV, intrusión, anti-hurto. ▪ área de Emergencias y Protección Contra-Incen- dios que incluye gestión, formación, control y segui- miento de cada centro en materia de emergencia y evacuación, instalaciones contra-incendios, etc. ▪ área de Estaciones de Servicio, que incluye forma- ción, control, gestión, formación y mantenimiento exigida como Consejero de Seguridad de Transporte de Mercancías Peligrosas. ▪ área de Control y Gestión de merma y pérdida des- conocida. “No se pueden plantear sistemas de seguridad que queden obsoletos o cautivos por una determinada tecnología” Jean Sánchez Director nacional de Seguridad de Makro España. Jean Sánchez ocupa el cargo de director nacional de Seguridad de Makro España, filial del grupo alemán Metro, y es consejero de Seguridad de Transporte de Mercancías Peligrosas. Asimismo es miembro del Comité de Pérdida Desconocida y del Comité de Logística de AECOC. Realizó sus estudios de Ciencias Empresariales en la facultad de Alcalá de Henares y es técnico especialista en Prevención de Riesgos Laborales. Comenzó su andadura profesional en el ámbito de la seguridad en 1983, obte- niendo el título de Director de Seguridad en 1997. Desde entonces y hasta el 2003, ha trabajado en el sector de la Distribución en diversos centros comerciales como responsable de Seguridad, donde pasó a ejercer como subdirec- tor de Seguridad en el sector del Transporte hasta el año 2004, cuando se incorpora a Makro -empresa de Cash & Carry que cuenta con 34 almacenes en 15 comunidades de España- en su puesto actual. “Hay que mantener un estricto control y cumplimiento de las normas en materia de prevención”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz